

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Jueves, 26 de julio 2007, 10:34
Ayuntamiento y Gobierno regional cerraron su primer acuerdo de la legislatura en la entrevista que reunió a la alcaldesa de Los Corrales de Buelna, Mercedes Toribio (PP), y la consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos. Las aulas para la educación de niños de dos años, la escuela unitaria de Barros y el transporte escolar centraron un encuentro calificado por Toribio como «muy cordial».
El primer asunto abordado fue la contratación de personal para el nuevo aula de Preescolar que funcionará desde el próximo curso en el colegio Gerardo Diego. Primer acuerdo sobre una contratación que realizará la Consejería para el horario lectivo. El Ayuntamiento se encargará del tiempo restante de apertura de ese aula para niños de dos años.
En este sentido, consejera y alcaldesa trataron de la apertura, para un futuro cercano, de otras dos aulas en el colegio José María de Pereda. Y también llegaron a una solución para los cinco niños de dos años que no han encontrado plaza en esas aulas para el próximo curso. De momento la solución pasará por la opción de incorporarlos a las dos aulas abiertas en el vecino municipio de San Felices de Buelna.
Escuela de Barros
Otro de los asuntos abordados fue la posible reapertura de la escuela unitaria de Barros, cerrada el pasado curso por insuficiencia de niños. Díaz Tezanos y Toribio acordaron que, en caso de que, como todo apunta por el auge de la construcción, se incremente el padrón de niños en el pueblo de Barros, se pueda reabrir esa escuela para la Educación Infantil. Un amplio edificio para el que también acordaron su posible utilización con otros fines.
Y el tercer tema abordado, y tercer acuerdo alcanzado, hacía referencia al transporte escolar de los alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Javier Orbe Cano. Toribio explicó a la consejera la preocupación de algunos padres por la distancia que tienen que recorrer los alumnos del centro que, viviendo en el casco urbano, no tienen derecho a ese transporte, a pesar de que les separan más de dos kilómetros entre sus viviendas y el instituto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.