Borrar
Francisco Pernía, presidente del Racing. / BRUNO MORENO
«El trabajo en silencio, sin que salga a la luz pública, es lo menos popular, pero es lo más efectivo»
Racing

«El trabajo en silencio, sin que salga a la luz pública, es lo menos popular, pero es lo más efectivo»

El presidente del Racing asegura que «ningún jugador que hayamos querido, si lo hacemos bien, se lo va a llevar nadie, porque nadie en España ha pensado en ellos». «Sólo puedo pedir paciencia, prudencia y, sobre todo, confianza»

A. SANTAMARÍA

Lunes, 30 de julio 2007, 10:11

Calma, paciencia y confianza. Eso es lo que pide el presidente del Racing, Francisco Pernía a los aficionados en esta pretemporada. Pese a que sólo se han hecho dos de los numerosos fichajes que hacen falta, el máximo responsable del club asegura que se está trabajando sin descanso para que Marcelino pueda tener a sus órdenes una plantilla competitiva y, sobre todo, comprometida, que pueda dar buenas tardes de fútbol al racinguismo.

-La gente empieza a estar intranquila con la falta de fichajes

-En relación a esta cuestión yo sólo puedo pedir lo que ya ha pedido el entrenador, paciencia, prudencia y, sobre todo, confianza. Fichar a cualquiera rápido para evitar las críticas es lo más sencillo y sobre todo es popular, pero no lo mejor para el club, para el equipo y para el futuro. Fichar en un día porque te parece que es bueno luego llega una temporada entera en la que te puedes arrepentir. Las prisas no son buenas consejeras para nada y yo que presumo de ser un hombre paciente, en este caso lo soy. Tenemos cinco nombres por cada uno de los puestos que hay que cubrir y siempre pensando en dejar a uno o a dos para ese día 31 de agosto y lo demás lo cubriremos inmediatamente. Ya se están decantando todos los equipos y ya se sabe lo que hay y lo que tenemos.

-Lo que pasa es que la gente está un poco nerviosa porque ve que todos los equipos están fichando y el Racing sólo ha contratado a Duscher y a Jorge López, dos jugadores que han llegado libres.

-No sólo es eso, porque la semana pasada aparecieron estos dos nombres, pero el trabajo en silencio, sin que salga a la luz pública es lo menos popular, pero es lo más efectivo. Para anunciar gestiones que sólo encarecen y perjudican la negociación a mi me gustaría decir lo que hago cada día porque sé que eso es lo que tranquiliza a la gente, pero no es que no se estén haciendo cosas, sí se están haciendo cosas y, sobre todo, vamos a hacer un equipo de mucha calidad y efectividad.

-Entonces, la gente puede estar tranquila.

-Eso es. En julio no hay ningún equipo que tenga su plantilla formada, a no ser los que tienen una continuidad de años y los equipos grandes que hacen cosas que a todos nos parecen locuras. Marcelino tiene una plantilla de 21 o 22 jugadores muy comprometidos, porque para él es muy importante el grado de compromiso, y así va a ser. Buscamos a un buen jugador pero que esté comprometido con el equipo. Jorge López es un hombre que había optado porque tenía un grado de compromiso con él mismo y con lo que quiere hacer y ese es el perfil que queremos.

-Dice que tiene a cinco nombres por cada puesto.

-Sí, tenemos cinco nombres por cada uno de los puestos que hay que cubrir. Lógicamente, al volver de Asturias, Marcelino dirá con los que no quiere contar. Lo que hay que saber es que ahora tenemos 21 jugadores en la plantilla y como todo el mundo se puede imaginar habrá algunos con lo que Marcelino no querrá contar, y esos van a salir, y los que salgan serán los que se repongan. ¿Cuántos? Cuatro, cinco o seis jugadores serán lo que tengamos que reponer. No es un trabajo complicado, es un trabajo sencillo porque es ponerse en contacto con esos señores, pero como he dicho antes es un trabajo en silencio, que no sale a la luz, algo que es menos popular pero más efectivo. Las negociaciones las estamos haciendo bien para que serán efectivas, competitivas y, sobre todo, comprometidas.

-¿Qué puestos son los que se van a reforzar? Se habla de la portería, de la defensa, de la delantera

-En el tema de la portería, ¿será Toño el portero del año que viene en el Racing?, pues no lo sé. El último día que hablé con él me dijo que su primera opción era el Racing, pero será Marcelino, o Jesús Merino, quienes digan cómo quedará la portería. Respecto a la defensa, habrá que hacer un gasto porque es el que tenemos en mente, porque ha salido Rubén. Habrá que ver si cuenta con todos los defensas para ver si hay que reforzar con uno o con dos. Todos sabemos que hace falta alguien en el centro del campo, sobre todo en las bandas. Y la delantera, que es la que hemos tenido desde el principio claro que había que reforzarla con dos o tres jugadores.

-El hecho de que no se hayan cerrado todavía estas negociaciones, ¿no hace que sea mayor el riesgo de que se adelanten otros clubes?

-No. Muchos jugadores en los que piensa el Racing, cuando salen a la luz se van a otros clubes, pero estos son jugadores con los que hay un grado de contacto y no se va a adelantar nadie. Ningún jugador que haya querido el Racing, si lo hacemos bien, se lo va a llevar nadie, porque nadie en España ha pensando en ellos, porque tienen un perfil que es el que quieren el entrenador y el club.

-Usted pide a los aficionados que tengan tranquilidad. ¿El entrenador está también tranquilo?

-Está trabajando y está tranquilo porque conoce cómo están todas las negociaciones y está al día de cómo van todas las cosas y por eso también pide paciencia, y si lo conocieran todos los aficionados también estarían tranquilos, lo que pasa es que eso va en contra de las buenas negociaciones y, por tanto, del negocio. Ya sé que los aficionados quieren saber estas cosas y el modo de decírselo es a través de los medios de comunicación pero yo no puedo decirlo y por eso pido confianza, porque lo vamos a hacer bien y vamos a tener un buen equipo, pero prefiero tener esa discreción y seguir trabajando en silencio para que sea más efectiva la negociación.

-¿Está el Racing esperando a vender para tener dinero y, posteriormente, poder fichar?

-Naturalmente que nosotros somos un equipo que cuando nos han pedido precio por jugadores eso tiene que ver, pero no es así como son las cuentas. Si tenemos dinero lo haremos, y si no, lo buscaremos.

-¿Cuenta el Racing con la estructura técnica suficiente para hacer las contrataciones?

-El presidente hace las negociaciones y las contrataciones. El cuerpo técnico es suficiente. Y como en cualquier negocio, hay veces que se contrata. Se hacen contrataciones externas cuando hacen falta y eso es suficiente. Hombre, lo ideal sería tener una estructura técnica más grande, pero eso hay que pagarlo no sólo un mes, sino durante todo el año. Estamos confeccionado ese cuerpo técnico con lo que tenemos. En definitiva creo que lo estamos haciendo bien. ¿Que si es insuficiente?, en un mes sí, como es insuficiente el aparcamiento de cualquier playa de Cantabria el día 10 de agosto, que es cuando están todos los visitantes, pero el resto del año, los aparcamientos están vacíos. No vamos a hacer un despliegue de contrataciones para algo que después durante el año sirve menos. Es mejor contratar a alguien para este mes y poder hacer las cosas bien. No hay carencias en este aspecto.

-¿Hay dinero para fichar?

-Para lo que nosotros necesitamos, naturalmente que cuando voy a un sitio tengo el crédito suficiente. Para comprar algo, en España, hay muchos casos en que la gente no tiene el dinero suficiente, pero sí puede tener crédito suficiente para hacerlo y el Racing tiene el crédito suficiente para hacer un buen equipo.

-¿Qué pasa con los favores que deben al Racing otros clubes, como el Barcelona, el Getafe o el Valencia?

-En el caso del Valencia, hemos hechos varios intentos, unos que proponen ellos y que no terminan de gustar a los técnicos, y vamos descartando, pero parece que estamos de acuerdo en algún jugador. En el caso del Barcelona está aún pendiente, porque no estaba aquí su secretario técnico, y en el del Getafe, hemos hablado dos veces de alguna posibilidad por el 'caso Casquero', pero no nos hemos puesto de acuerdo. Quiero que quede bien claro que para nosotros es muy importante el compromiso del jugador que venga. Preferimos jugadores comprometidos que grandes 'cracks' del fútbol que en algún caso pueden causar después algún problema.

-En los últimos días ha sorprendido todo lo ocurrido con Cristian Portilla, uno de los jugadores más destacados de la cantera que no está con el primer equipo.

-El cuadro técnico en un momento dice que no va a contar con él, pero el tiene un compromiso con el club y se le está buscando una salida. No pasa nada más. Igual en el caso de Cristian Portilla, que es un magnífico jugador y una excelente persona, dentro de tres años pasa no sé qué también a mi me han dicho que en su día Mista estuvo firmado con el Racing, pero en aquellos momentos el cuadro técnico dijo que no se quedara.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «El trabajo en silencio, sin que salga a la luz pública, es lo menos popular, pero es lo más efectivo»