Borrar
Decenas de personas se concentraron desde primeras horas de la mañana en torno al autobús de 'Gh'. /RAFAEL SÁNCHEZ.
LAREDO En busca de candidatos  a 'grandes hermanos'  al borde de la playa
Verano Vivo

LAREDO En busca de candidatos a 'grandes hermanos' al borde de la playa

La primera parada de la gira de 'GH9' se inició ayer y concitó más presencia de curiosos que de aspirantes

RAFAEL SÁNCHEZ

Domingo, 5 de agosto 2007, 03:38

Centenares de personas (más curiosos que participantes) se congregaron ayer, sábado, desde primeras horas de la mañana junto al principio a la playa Salvé de Laredo. En esta ocasión -y a pesar de la fecha, en pleno mes de agosto- no se trataba de una de las multitudes que frecuentan los arenales laredanos. No, la cita era diferente, había cola por coger el autobús. Pero no uno cualquiera, era el de la línea de 'Gran Hermano'. El 'reality' que, en el caso de que te seleccione, te cambia la vida al darte pasaporte a la fama, como les ha sucedido a los participantes de las ocho ediciones anteriores.

Y, como suele ser habitual, muchos son los llamados (miles de aspirantes) y pocos los elegidos. De eso se trata, de la fase de selección, a la que luego les seguirán otras muchas. Este año, sus responsables estrenan formato. Por primera vez en su historia, un autobús ha iniciado el Tour de 'GH9'. Partió de Madrid el pasado viernes, y tras Laredo, recorrerá la geografía nacional en busca de los nuevos habitantes de una de las casas más mediáticas del país. A partir de aquí, el autocar pasará por Salou (lunes), Benicásim, Benidorm, Benalmádena, Melilla, Puerto de Santa María y Almendralejo.

En la inauguración de la gira se han dado dos novedades. Por primera vez en su historia, un lugar acoge un casting de selección para toda la zona Norte. Y es que el recorrido, sólo visitará localidades costeras, «fundamentalmente donde está la gente de vacaciones», según declaró en la presentación del evento, Mercedes Milá.

La presentadora del 'reality', aseguró que, «en 'Gran Hermano' siempre hay que innovar y no dar nunca nada por hecho. La novedad del año pasado fue el concursante que entró en el último momento y este año, como mucha gente protestó por que sólamente visitamos las ciudades grandes en los castings, recorremos con el autobús toda la Costa».

Novedades

Con algunos aspirantes esperando turno desde la 09,00 de la mañana, el autobús llegó a las 11,30 horas, con bastante retraso sobre la hora que inicialmente había anunciado la promotora, y con un sol implacable que había llevado a decenas de miles de personas hasta la playa. Desde la organización dijeron que en los folletos publicitarios se había fijado la cita a partir de las 11 de la mañana.

Dentro del autocar se aloja la oficina de casting móvil de 'GH', que atendió a los aspirantes. Como únicas condiciones, tener 18 años (edad mínima). En 'GH9' se han contabilizado más de 22.000 llamadas, de las que cerca de 5.000 se han seleccionado para la primera fase.

La primera prueba consistía en enfrentarse con tres redactores que los sometieron a un cuestionario. Los más afortunados, los que superaron la primera barrera, pasaron al fondo del 'bus'. Allí, realizaron pruebas de cámara sentados en un plató que recordaba al confesionario del concurso. Se trataba de averiguar cómo conviven en su vida cotidiana y reaccionan ante circunstancias inusuales. Esta última prueba midió el grado de espontaneidad, originalidad y frescura de los candidatos y fue clave para seguir en el proceso de selección.

Según explicaron en la presentación del 'GH9', Jaime Guerra y Pepa Álvarez, productor ejecutivo y directora del programa, respectivamente, «en esta edición nada es lo que parece», y recalcaron que la fuerza del formato 'Gran Hermano' puede siempre con todo. «Da igual lo que le pongas delante, porque siempre acaba sorprendiendo, incluso a la persona que esté más preparada o crea haber estudiado mejor el concurso. Cuando estás siendo observado las 24 horas del día, por mucho que estudies el formato, el programa siempre puede con los concursantes».

El primer aspirante que superó la criba y pasó al «confesionario» fue Roberto Ceballlos, vecino de Torrelavega, de 29 años, que se recupera de un gravísimo accidente de tráfico, hace ahora tres años, que le pudo costar la vida. Después de una larga convalecencia, que aún perdura, al antiguo «comercial» como secuela más importante le ha quedado la amputación de una de sus piernas. A pesar de las dificultades, Roberto espera que 'GH9' le dé otro aire a su vida.

La procedencia de los candidatos era de lo más variada. Hubo, incluso, sudamericanos, de Ecuador y Argentina especialmente. La mayor parte de los aspirante tenía entre 20 y 35 años, aunque se vieron a otros con más de 40 y 50. Muchos de ellos, repiten casting. «A ver si a la tercera va la vencida», suspiraba, Inés Rodríguez, una jienense, de 28 años, que vino especialmente a la cita. «He venido a Laredo porque como es la primera cita, si no me seleccionan aquí, lo seguiré intentando en otros lugares».

Prueba de cámara

A los que pasaron a «prueba de cámara» les despidieron deseándoles suerte y con un «si te elegimos te llamaremos para que vayas a Madrid a hacer otra prueba». La mayor parte de los concursantes aseguraron que venían a 'Gran Hermano', «para hacernos famosos y ganar dinero». Están dispuestos «a todo» para lograrlo.

En cuanto al inicio de la nueva entrega, por el momento no se ha concretado ninguna fecha de emisión de esta novena edición, aunque responsables del programa anunciaron que será en septiembre u octubre. A las diez de la noche, el autobús abandonó Laredo. Se marchó dejando a muchos aspirantes soñando con de ser llamados de nuevo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes LAREDO En busca de candidatos a 'grandes hermanos' al borde de la playa