

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Martes, 7 de agosto 2007, 03:49
El museo histórico que se abrirá en la Torre Pero Niño de San Felices de Buelna está ya a unos meses de su inauguración. La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes ya ha adjudicado el proyecto de diseño, preparación, ejecución y montaje de la museografía necesaria para su apertura como centro de interpretación. Con un presupuesto cercano a los 240.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses, comenzará presumiblemente al término del mes de agosto y se espera inaugurar para las próximas Navidades, según explicó Justo Barreda, director general de Cultura, en Mata (San Felices de Buelna).
Por su parte, Francisco Javier López Marcano, consejero de Cultura, Turismo y Deportes, adelantó en su última presencia en San Felices de Buelna los pormenores de un museo que parte con la intención, dijo, de redescubrir una parte «oscura» de la historia de Cantabria, desde la primera presencia del hombre en el valle, a la etapa de lucha contra el imperio romano y el medievo, con el Conde Pero Niño como protagonista principal.
Todo un entramado para posibilitar un museo sumamente atractivo y único en la región, enfocado al turismo, a la educación y al ocio de las familias a través de herramientas de comunicación asequibles y atractivas entre las que primarán los medios visuales, táctiles y sensoriales.
Cuatro ejes temáticos
Los recursos museográficos se organizarán, principalmente, en torno a cuatro ejes temáticos: el linaje de los Condes de Buelna en su contexto histórico; los libros de caballería y las hazañas del caballero Pero Niño; los modos de vida caballerescos y la vida cotidiana en una torre, así como los activos turísticos con que cuenta el municipio y la comarca.
La planta baja del edificio tendrá la doble función de acogida y divulgación de los aspectos patrimoniales más singulares de la comarca, una presencia histórica más que reseñable en distintas edades de la humanidad.
La primera acogerá elementos museográficos diversos, y la segunda y bajocubierta se acondicionarán lumínica y técnicamente para llevar a cabo proyecciones audiovisuales.
La torre es una fortaleza militar de principios del siglo XV.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Hackean la megafonía de El Corte Inglés: «Roben todo lo que puedan»
Rubén Fariñas / DM
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.