Borrar
Revilla y Gorostiaga son recibidos al llegar al Parque Conde San Diego. / JAVIER ROSENDO
Revilla dibuja  un futuro en el que nadie tenga que abandonar Cantabria
Día de Cantabria

Revilla dibuja un futuro en el que nadie tenga que abandonar Cantabria

Para ello compromete la «dedicación y trabajo» del Gobierno, que apuesta por una región estable y solidaria segura de colocarse a la cabeza de España El presidente defendió la tradición y la cultura como pilares de ese crecimiento

PILAR CHATO

Lunes, 13 de agosto 2007, 15:43

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, presentó ayer un futuro optimista para la región, en el que los próximos cuatro años serán «clave» para terminar los pilares de un sueño, el de que nadie tenga que abandonar Cantabria si no es porque quiera. Y para ello, prometió en nombre del Gobierno que preside «dedicación y trabajo» para estar «a la altura de las circunstancias».

En la 41 edición del Día de Cantabria, ante las principales autoridades regionales y locales de la comunidad, y ante cientos de ciudadanos, Revilla volvió a garantizar el compromiso del Ejecutivo con el proyecto de conseguir que «esta región infinita, tierra maravillosa, se coloque a la cabeza de España en desarrollo social y económico». Pero un desarrollo, advirtió el presidente, equilibrado para las personas y para su territorio, con equilibrio entre los pueblos y entre los ciudadanos para que no haya grandes diferencias sociales.

El Parque Municipal Conde San Diego volvió a ser escenario de este acto de afirmación cántabra en el que se izaron las banderas de todas las comunidades españolas, a los sones del Himno de la Alegría, y las enseñas de Cantabria y de España de manos de Revilla y del delegado del Gobierno, Agustín Ibáñez, respectivamente. La Banda de Música de Ramales y el Grupo de Gaitas de Cantabria fueron los responsables de los himnos de España y Cantabria.

En su discurso, el presidente cántabro defendió la cultura y las tradiciones de la región como un «pilar básico» para lograr el desarrollo de Cantabria. Y es que, advirtió Revilla, es «muy básico conocer nuestra historia y defenderla», porque «si no se ama una cosa es muy difícil defenderla con uñas y dientes». Por esta razón, destacó la importancia de una fiesta como la celebrada ayer en Cabezón de la Sal, «en la que se respiran nuestras tradiciones y cultura popular». En este sentido, señaló que frente a los que pensaban que la globalización se iba a llevar por delante este patrimonio, se ha demostrado que la cultura y las tradiciones conviven con esa globalización y le aportan diversidad.

El jefe del Ejecutivo, en un vehemente discurso, reivindicó una región sostenible, orgullosa de ser cántabra y española, con estabilidad política, acogedora y radical en su defensa de la paz.

Sostenible en el sentido de que sea una región que no destroce el patrimonio heredado y «haga compatible el desarrollo con el mantenimiento de una Cantabria que tenemos la obligación de preservar para las generaciones del futuro». Para ello, resaltó Revilla, el Gobierno aprobó el Plan del Litoral, las Normas Urbanísticas y va a sacar adelante el Plan de Ordenación del Territorio.

Aseguró que el Gobierno quiere una región orgullosa de ser cántabra, pero también solidaria y por tanto orgullosa de ser española. En este punto, resaltó que se ha recuperado «la ilusión de pertenecer a esta tierra», tras años de «apatía y modorra». También abogo por una región con estabilidad política y buen clima social y aseguró que el Ejecutivo ha dado ejemplo de ello y seguirá haciéndolo. Y por todo ello reclamó una Cantabria no crispada. A su juicio, no hay razones para la crispación que se vive en España, cuando el país atraviesa los mejores momentos de su historia. Admitió que hay cosas que mejorar, pero también resaltó que el país es hoy «una nación respetada y valorada desde fuera más que por nosotros mismos».

Asimismo, Miguel Ángel Revilla exigió una región radical en la defensa de la paz, al lado de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y en contra del terrorismo. «Vamos a acabar con la lacra del terrorismo porque el pueblo está al lado de los jueces y de las fuerzas de seguridad», afirmó Revilla, quien aprovechó su discurso para reconocer el trabajo de estos cuerpos que «nos ofrecen una región en paz».

Finalmente, el jefe del Ejecutivo planteó una región acogedora con los inmigrantes, que contribuyen al crecimiento económico y al bienestar, y aseguró que el Gobierno prestará especial atención esta legislatura a los mayores.

Nutrida representación

Al acto asistió la vicepresidenta, Dolores Gorostiaga, y la mayor parte del Gobierno, así como la nueva corporación de Cabezón de la Sal y numerosos diputados regionales y nacionales, además de alcaldes. También estuvo presente la pregonera de este año, Carmen Cossío.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Revilla dibuja un futuro en el que nadie tenga que abandonar Cantabria