

Secciones
Servicios
Destacamos
M. Á.
Martes, 21 de agosto 2007, 03:51
El presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, en su intervención de los lunes en la tertulia Protagonistas de Punto Radio, negó ayer la existencia del 'idioma' cántabro, al que califica de «castellano mal hablado».
Además, se refirió al Conceju Nacionalegu Cántabru como un grupo «absolutamente minoritario», que en las pasadas elecciones obtuvo el 0,4% de los votos y que aún así ha sacado un diccionario de cántabro. Criticó, sobre todo, sus pretensiones de introducir el idioma oficial de Cantabria en una futura reforma del Estatuto de Autonomía.
«Aquí en las zonas rurales se habla con la 'u' y con la 'jota', y en vez de decir 'hacha', se dice 'jachu'. Es expresión del castellano mal utilizado. E intentan meter el cántabro como algo oficial nada menos que en una reforma del Estatuto. 'Hay gente pa tó', como diría el torero», declaró en la tertulia.
Frente a otras definiciones históricas del origen del pueblo cántabro, Miguel Ángel Revilla defendió la suya propia. Dijo que está intentando patentar qué entiende él por 'cántabro'. Según sus palabras, no sólo lo es el que nace en Cantabria, también el que vive en Cantabria, «con más motivo que el que ha nacido aquí y que contribuye con su trabajo a la prosperidad de esta tierra»; y el que viene de vez en cuando y habla bien de Cantabria. «Todos estos son cántabros», resaltó.
Así y todo, ser cántabro, indicó el presidente, es «un escalón que viene después de ser español».
Al hilo de estos temas, Miguel Ángel Revilla, se mostró contrario a que se creen secciones locales de partidos estatales. A su juicio, los grandes grupos deben ser «monolíticos y unitarios», y considera «horroroso» que todos los partidos regionales puedan tener representación en Madrid: «sería una Torre de Babel». En este sentido, opinó que ello «acabaría con las expectativas políticas. Sería horroroso de soportar las intervenciones de tanto grupo en un debate del Estado de la Nación, cada uno a vender su burra allí». Aunque el PRC «podría obtener dos diputados», señaló, se seguirá centrando en las elecciones autonómicas y municipales. «La política nacional, que la hagan los grandes partidos», sentenció.
El sueldo de los políticos
Miguel Ángel Revilla cree que el político es un profesional mal remunerado si se tiene en cuenta la responsabilidad que asume. Aseguró en la tertulia que si siguiese trabajando como director de sucursal bancaria hoy cobraría tres veces más de lo que gana ahora como presidente. «Estoy en excedencia del banco desde 1982 y mi última nómina era de 3.400.000 pesetas. Si sumamos el IPC hasta hoy sería el triple de lo que gano ahora», apostilló, tras lo cual recordó que es el presidente autonómico «que menos dinero gana de todo el país».
En todo caso, dijo que se siente «extraordinariamente pagado». «Estoy en esto porque me gusta. Inaugurar una carretera o una traída de aguas me causa un placer que no es comparable a ninguna otra cosa», añadió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.