Borrar
Dolores Gorostiaga. / DM
Cantabria destina 4,6 millones para la formación continua
Economia

Cantabria destina 4,6 millones para la formación continua

Publicadas las ayudas, cuyos principales objetivos son las nuevas tecnologías, la innovación y la modernización

REDACCIÓN

Martes, 21 de agosto 2007, 03:53

La Consejería de Empleo y Bienestar Social ha destinado 4,6 millones de euros a la subvención de planes de formación continua sectoriales, intersectoriales, de empresas de economía social y para autónomos. El Boletín Oficial de Cantabria publicó ayer las órdenes de convocatoria de las subvenciones, que se conceden a través de contratos-programa.

La vicepresidenta del Gobierno y consejera de Empleo y Bienestar Social, Dolores Gorostiaga, señaló ayer que las ayudas tienen como prioridad «impulsar la formación de personas trabajadoras en el uso de nuevas tecnologías en la impresa, la innovación en procesos y productos, y la modernización de las empresas basada en el conocimiento». La vicepresidenta añadió que las subvenciones potencian también la negociación colectiva y la creación de entidades de composición paritaria». Las ayudas, enmarcadas en las actividades cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, tienen por objeto tanto las mejoras de las competencias y cualificaciones como la actualización y especialización profesional de trabajadores ocupados.

De los más de 4,6 millones de euros previstos para financiar estas iniciativas, 3.465.000 euros corresponden al ejercicio presupuestario de 2007, mientras 1.155.000 euros se financiará con cargo a los Presupuestos Generales de Cantabria para el año 2008.

Por ámbitos de aplicación, la mayor de las cuantías será la destinada a planes de formación sectoriales, que tendrá una dotación de 2.270.000 euros. El apartado de planes de formación intersectoriales contará con un presupuesto de dos millones; el de planes de formación dirigidos a trabajadores, socios trabajadores y de trabajo de dos o más cooperativas o sociedades laborales y otras empresas y entidades de la economía social tendrá 120.000 euros, y el destinado a trabajadores autónomos, 230.000 euros.

En el caso de los contratos-programa para la ejecución de planes de formación intersectoriales, deberán dirigirse a la formación de trabajadores en competencias transversales y horizontales a varios sectores de la actividad económica. Los sectoriales se ocuparán de la formación de trabajadores de un sector productivo concreto, con el fin de satisfacer y de anticipar las demandas y necesidades de dicho sector.

También pueden acogerse a estas ayudas los planes de formación que incorporen a trabajadores y socios trabajadores de cooperativas, sociedades laborales y otras empresas, y entidades de la economía social, aunque no pertenezcan a un mismo sector productivo, así como los planes dirigidos a mejorar la capacitación de trabajadores autónomos, bien en actividades de carácter sectorial o bien transversal u horizontal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria destina 4,6 millones para la formación continua