

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 24 de agosto 2007, 03:29
La enfermera de Urgencias del Hospital Marqués de Valdecilla Inmaculada de la Horra aseguró ayer que «el 70 % de las paradas cardiacas súbitas se producen en el hogar, lo que significa que nuestro entorno puede beneficiarse si tenemos conocimientos sobre primeros auxilios».
La experta manifestó que las técnicas básicas de primeros auxilios «puede salvar la vida de una persona ante una situación crítica», y profundizó en el conocimiento de las maniobras de reanimación cardiopulmonar y cómo actuar ante pequeños traumatismos como hemorragias, fracturas, heridas o torceduras.
Si no se sabe, no actuar
La profesora del departamento de Enfermería de la UC comentó que muchas veces es más importante saber lo que no debemos hacer, antes que llevar a cabo cosas que hemos oído. «Si una persona no tiene conocimientos sobre primeros auxilios, es mejor no hacer absolutamente nada y alertar a los servicios de emergencias», aconsejó.
Por otro lado, abordó el tema de los accidentes de tráfico y destacó que lo primero es señalizar el lugar, proteger a la víctima y a nosotros mismos. La ponente añadió que «sólo hay que actuar cuando veamos que la vida de la persona corre peligro pero en el resto de los casos lo mejor es solicitar ayuda mientras calmamos al herido, lo protegemos; nunca movilizarlo, porque podemos agravar las lesiones».
Gutiérrez de la Horra indicó que, aunque la asistencia acude al lugar lo más rápido posible, «muchas acciones de primeros auxilios son determinantes para la supervivencia de una persona, como por ejemplo ante una parada cardiorrespiratoria cuando es vital poner en marcha el corazón con maniobras de reanimación».
Dijo que sería interesante que la materia 'Educación para la ciudadanía' incluyera la enseñanza de los primeros auxilios «para que los jóvenes supieran qué hacer ante situaciones de emergencia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.