Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 24 de agosto 2007, 03:31
El riesgo para la salud humana de ingerir el veneno clorofacinona por el consumo aves de caza es prácticamente inexistente. Así al menos se recoge en un estudio elaborado, a petición de la propia Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, por el experto profesor Antonio Dueñas Laita, del área de Toxicología de la Facultad de Medicina de Valladolid.
Para llegar a esta conclusión, que contradice por cierto los reiterados llamamientos realizados desde otra consejería, la de Presidencia, para que no se consuman aves cinegéticas, el profesor Dueñas Laita ha rastreado los principales manuales y textos de toxicología clínica médica con un contundente resultado: no ha encontrado ni un caso de intoxicación humana por degustar aves u otros animales que hubieran ingerido previamente clorofacinona.
El autor del estudio apunta también un dato que minimiza todavía más el riesgo, si cabe: la clorofacinona digeridas por un animal (las aves en este caso) se transforma, vía hepática, en una sustancia que pasa a su metabolismo pero ya «probablemente atóxica».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.