

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Sábado, 25 de agosto 2007, 03:32
En la primera jornada de la fiesta de las Guerras Cántabras de Los Corrales de Buelna los dioses se impusieron tanto a cántabros como a romanos. La incesante lluvia que no ha dejado de caer durante la última semana hizo mella en el campamento de recreación histórica y en el circo romano, lo que obligó a la dirección de la Asociación Guerras Cántabras (Aguecan) a aplazar los actos previstos para la jornada de ayer sábado a la de hoy, domingo, aplazamiento que hará de este día una jornada aún más intensa, con un gran atractivo para cuantos visitantes lleguen a Los Corrales.
El inicio de la séptima edición estuvo marcado por la lluvia. Pero hoy ya están concentradas, en el gran circo romano, varias representaciones históricas como la protagonizada por la sacerdotisa Drusila y la pitonisa Selenia, encargadas de encender el Fuego Sagrado. Además, la pitonisa adelantará los augurios de la guerra que se avecina. Como inicio de la fiesta hoy también se representará la apertura de Templo de Jano, signo de que Roma entraba en guerra.
Pregón
Todo ello combinado con los actos previstos inicialmente para esta jornada, que incluirá el pregón oficial a cargo de José Manuel Franco Crespo, arqueólogo y escritor de la novela 'Las Guerras Cántabras'. Será a las 19.30 horas en el circo romano. A ese mismo lugar llegará Cayo Julio César Octavio Augusto. Un emperador que, acompañado de sus sobrinos, Marcelo y Tiberio, verá como el líder cántabro, Corocotta, reclama la recompensa que se ha puesto a su cabeza, el encuentro entre César Augusto y Corocotta, líderes de las dos facciones en 'lucha'. Y tras su marcha, las legiones quedarán al mando de su legado, Cayo Antistio Vetus.
Esta escenificación dará paso a la Boda Cántabra, que recuerda el ancestral rito de la unión matrimonial en los pueblos cántabros. Y de nuevo de vuelta al circo, para vivir de cerca los Ludi Circenses, el Gran Circo Romano, a partir de las 23 horas. Desde la elección de gladiadores a las luchas a vida o muerte, se representará uno de los acontecimientos que más gente atraía a las villa romanas.Y más juegos para terminar la jornada, los Ludis Corporisques, en el campamento, divertimentos para confraternizar a cántabros y romanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios e itinerarios del Martes Santo en Cádiz 2025
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.