Borrar
En el Templo de Jano romano se celebraron anoche varios actos. / N. C.
LOS CORRALES -  Romanos y cántabros se preparan en sus campamentos
Verano Vivo

LOS CORRALES - Romanos y cántabros se preparan en sus campamentos

N. CAVIA

Domingo, 26 de agosto 2007, 04:40

La amenaza de la lluvia no pudo en la jornada de ayer con la recreación de las Guerras Cántabras que hasta el 2 de septiembre coparán la vida de más de 2.000 vecinos de Los Corrales de Buelna. Una jornada intensa en la que se desarrollaron con normalidad los actos previstos para los dos primeros días. La fiesta comenzó a las seis de la tarde con la mirada puesta en las nubes, que durante la mañana habían seguido descargando agua. A esa hora se inauguró el campamento festero y se procedió a la apertura del Templo de Jano. Desde ahí, visitantes y participantes se desplazaron al circo romano donde tuvo lugar la concentración de tribus y legiones, el izado de enseñas, el acto de compromiso festero y el encendido del fuego sagrado. Fueron los primeros compases de una fiesta de recreación histórica preparada a lo largo de todo un año y que llega a su quinto año como Fiesta de Interés Turístico Regional.

El primer día se disfrutó también de actos que llaman especialmente la atención, la Boda Cántabra, la representación del líder cántabro Corocotta reclamando al emperador la recompensa que se ha puesto a su cabeza y el Gran Circo Romano.

Selenia pudo leer sus augurios y el público, que llenaba unas gradas habilitadas para 5.000 personas, escucharon el pregón oficial a cargo de José Manuel Franco Crespo, arqueólogo y autor de la novela 'Las Guerras Cantabras'.

El escenario, de hoy: Santander

Uno de los actos más significativos de la recreación de las Guerras Cántabras, tendrá lugar hoy, domingo, en Santander. Las calles de la ciudad acogerán un año más el desembarco de las tropas romanas de Aquitania en Portus Victoriae, dentro de las maniobras de apoyo a la conquista del pueblo cántabro mandadas por el propio emperador Augusto.

Serán 13 las legiones romanas que desembarcarán y desfilarán por las proximidades del Puerto de Santander. Desde el Paseo Pereda al Ayuntamiento de la ciudad, las tropas tomarán las calles desde las 12 horas para terminar formando en la Plaza del Ayuntamiento.

Más de 500 personas participarán en el desfile, desde legionarios, unos 300, al propio general Agripa, el militar más importante del Imperio Romano, vestales, adoradores de Jano y Baco, senadores, magistrados.

Tras su llegada al Ayuntamiento rendirán homenaje a las autoridades locales y se presentarán, como adalides de la victoria, legión por legión, en el balcón del Ayuntamiento.

Las mujeres les esperarán en la plaza, dando la bienvenida a sus defensores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes LOS CORRALES - Romanos y cántabros se preparan en sus campamentos