

Secciones
Servicios
Destacamos
P. CHATO
Lunes, 27 de agosto 2007, 03:19
La vicepresidenta regional, Dolores Gorostiaga, expresó ayer su «compromiso personal y político» con la situación que viven los refugiados saharauis. Asimismo, recordó el compromiso del PSOE con este pueblo, en virtud del cual, destacó, el Gobierno de España trabaja para que el derecho de autodeterminación de los saharauis, en el marco de Naciones Unidas, «sea una realidad lo antes posible». «Esperamos -agregó- que las negociaciones que en Naciones Unidas se están manteniendo entre el Frente Polisario y el Reino de Marruecos culminen con éxito».
Gorostiaga participó ayer en la jornada de convivencia que organizó la asociación 'Cantabria por el Sahara' y la Dirección de Cooperación al Desarrollo, entre las familias que acogen este verano a 75 niños saharauis, de 6 a 12 años, del programa 'Vacaciones en paz'. Esta iniciativa trae a España durante el verano a 10.000 pequeños de los campamentos de refugiados.
El encuentro tuvo lugar en el albergue juvenil de Loredo, y durante su desarrollo los niños y sus familias de acogida disfrutaron de juegos, talleres y actividades diversas. La vicepresidenta agradeció a las familias cántabras la acogida que brindan a estos niños y se mostró convencida de que las más afortunadas son ellas y sus vecinos y amigos, porque los pequeños «os han enseñado cosas nuevas, habéis disfrutado de algunas al mismo tiempo que ellos las descubrían y habéis podido aprender de su cultura y costumbres, y enriquecido con su diferencia».
A la cita también asistieron los directores generales de Cooperación al Desarrollo, José Félix García Calleja y de Juventud, Eugenia Gómez Diego, junto al delegado saharaui en Cantabria, Hamudi Ababa, y varios representantes de la asociación 'Cantabria por el Sáhara', encabezados por su presidenta, Carmen Pérez Miguel.
Ésta señaló que el objetivo de esta iniciativa es denunciar, a través de estos niños, la situación del pueblo saharaui: «que no haya que sacarlos de los campamentos, sino que puedan vivir en su tierra liberada». «Denunciamos y reivindicamos el derecho del pueblo saharaui a la libertad», apostilló Pérez, quien realizó «un llamamiento» a las instituciones cántabras para que «nos apoyen en la reivindicación ante el Gobierno de España».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.