Borrar
Interior de la Torre Pero Niño, reformada en su totalidad. / CAVIA
La torre de Pero Niño abrirá sus puertas al público estas navidades
San Felices de Buelna

La torre de Pero Niño abrirá sus puertas al público estas navidades

Centró el contenido de la reunión entre el alcalde y el consejero de Cultura

N. CAVIA

Miércoles, 29 de agosto 2007, 03:32

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Javier López Marcano, y el alcalde de San Felices de Buelna, José Antonio González Linares, mantuvieron ayer un encuentro en el que repasaron distintos proyectos que la consejería ejecutará en el municipio durante esta legislatura. Destaca la inauguración de la exposición que albergará la restaurada Torre de Pero Niño, «una actuación muy reclamada por este Ayuntamiento y que abrirá sus puertas las próximas navidades», confirmó González Linares, quien se mostró muy satisfecho por el diseño del proyecto y la conclusión de un nuevo recurso cultural y turístico para la comarca. Con una inversión que supera los 200.000 euros, el visitante podrá conocer en profundidad la historia del personaje que da nombre a esta torre.

El proyecto dotará a la torre medieval de la museografía y recursos necesarios para ponerla en valor y singularizarla, como el edificio más antiguo de San Felices de Buelna y una de las mejores muestras de la arquitectura defensiva de Cantabria. Aportará todos los elementos expositivos necesarios, mobiliario, iluminación, sala de proyección y de exposiciones temáticas, pantallas, etc.

Todo un entramado para posibilitar un museo sumamente atractivo y único en la región, enfocado al turismo, a la educación y al ocio de las familias.

La exposición permitirá conocer los aspectos patrimoniales más singulares de la comarca; introducirá al visitante en la sociedad feudal, en la Cantabria de comienzos del siglo XV, y le dará a conocer otras torres medievales y la biografía de Pero Niño. Todo ello se hará a través de herramientas de comunicación asequibles y atractivas entre las que primarán los medios visuales, táctiles y sensoriales.

Los recursos museográficos se organizarán entorno a cuatro ejes temáticos: El linaje de los Condes de Buelna en su contexto histórico; los libros de caballería y las hazañas del caballero Pero Niño; los modos de vida caballerescos y la vida cotidiana en una torre, así como los activos turísticos con que cuenta el municipio y la comarca. La planta baja tendrá la doble función de acogida y divulgación de los aspectos patrimoniales más singulares de la comarca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La torre de Pero Niño abrirá sus puertas al público estas navidades