

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Sábado, 1 de septiembre 2007, 03:22
Ya se acerca el fin de la séptima edición de las Guerras Cántabras, y lo hace tras la declaración ayer, viernes, de la apertura de las hostilidades contra Roma, por parte de los líderes cántabros. La jornada de hoy, sábado se abrirá con el Tercer Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre, con un tema único, el reflejo de cualquier aspecto relacionado con la fiesta y su entorno. Y si el día anterior se reunió el Consejo de Tribus, hoy, a las ocho de la tarde, en el nuevo escenario próximo al campamento, se celebrará la Sesión del Senado Romano. Tras recibir la noticia de la declaración de guerra por las tribus locales, los representantes del pueblo romano reunirán a sus generales y decidirán si responden contundentemente a las hostilidades.
El Senado reclamará la presencia de Agripa, su mejor general, que llega al campamento ante la inoperancia demostrada hasta ese momento por las legiones romanas.
Novedad
Este año se incorpora un acto nuevo, la escenificación de Brigantia, esclava cántabra, que alabará los valores de los guerreros y les infundirá valor ante los trágicos hechos que sufrirán contra los romanos.
Ya con el general Marco Agripa al mando de las legiones, las tropas romanas invadirán el campamento cántabro, encontrándose con sus pobladores muertos. Es lo que se llama la insumisión cántabra, que también incluye escenas muy recomendables. Todo ello sin necesidad de moverse del Circo Máximo. Además, tras la derrota de los cántabros, los romanos crucificarán a los más rebeldes, y aquellos enterrarán a sus muertos.
La noche continuará, de nuevo en el campamento, con varias celebraciones, como la Faustus Bacanalis, expresión de la confraternización de los dos pueblos en lucha.
Cerca del campamento, entre las 12 del mediodía y las 12 de la noche, se volverá a abrir el Macellum, un mercado de época que este año se presenta más atractivo y variado que nunca.
Las Guerras Cántabras concluirán mañana, domingo, con el espectacular desfile por las calles de Los Corrales de Buelna.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.