

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR CHATO
Domingo, 2 de septiembre 2007, 04:12
La Fundación Campus Comillas y el Instituto Cervantes firmarán en los próximos días un convenio de colaboración que permitirá abordar de forma conjunta diversas actuaciones en materia de enseñanza y difusión del español. Este acuerdo convertirá a la fundación en centro asociado y entidad colaboradora preferente del Instituto Cervantes, lo que otorga diversos privilegios como su promoción internacional, una presencia activa en el instituto y la posibilidad de beneficiarse del Aula Virtual del Español (AVE).
El AVE es un entorno didáctico a través del cual el Instituto Cervantes ofrece cursos de aprendizaje de lengua española como lengua extranjera por Internet y podrá convertirse en un medio de enseñanza de los alumnos de la Fundación.
Cauces de difusión
Entre los compromisos del convenio se fija el establecimiento de cauces de difusión de la Fundación Campus Comillas y de sus actividades a través de la red de centros del Instituto Cervantes.
Asimismo, se acuerda la colaboración en la formación de los profesores de español como lengua extranjera de la Fundación y se plantea que las clases de español como lengua extranjera que partan del Campus Comillas se adecuen al Plan Curricular del Instituto Cervantes, con lo que éste reconocerá dicha formación. Ambas instituciones colaborarán en la realización de proyectos de investigación a propuesta de cualquiera de las partes, y en la implantación del Sicele (Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera), modelo de certificación universal del idioma, que será compartido por la comunidad hispanohablante.
El convenio reconoce al Instituto Cervantes como referente y representante institucional del gobierno en la enseñanza del español como lengua extranjera.
Este no es el primer convenio que la fundación firma con otras instituciones. Recientemente se concretó uno la Universidad de Cantabria para la creación del Instituto Mixto con la Universidad de Cantabria y el referido al primer Master para Profesores de Español como Lengua Extranjera (ELE).
Asimismo, se ha anunciado otro convenio de colaboración por el que el Campus Comillas será miembro de la Federación Internacional de Profesores del Español (FIAPE), que engloba a 16 asociaciones y 40.000 profesionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.