

Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA HERNÁNDEZ
Lunes, 3 de septiembre 2007, 03:21
Es la última cara que se ha incorporado al equipo de 'Yo soy Bea' y lo ha hecho para sembrar la discordia entre la protagonista (Ruth Nuñez) y Álvaro (Alejandro Tous). Emmanuelle Esparza cuenta con la experiencia de otras telenovelas en su Valencia natal y de su papel protagonista en 'La dársena de Poniente'. Pero ahora da el salto con un personaje «que enamora y cae bien al público» en la serie de más éxito de Telecinco, que trae de cabeza a la competencia con la cuotas de pantalla más alta de la televisión .
-Su personaje, Nacho, entra en el juego del triángulo amoroso con Bea y Álvaro.
-Es un triángulo divertido. Bea lo ha pasado mal durante toda la serie viendo los escarceos amorosos de Álvaro. Ahora se da la vuelta a la tortilla y es ella la que le da celos. Así se le saca partido a ese lado oculto de Bea.
-¿Cómo llega Nacho a 'Bulevar21'?
-Es abogado en un periódico que entra en conflicto con Bea. Es allí cuando se reencuentran, porque eran compañeros de la facultad. Álvaro se pone celoso, pero quiere demostrar que esto no es así y que se llevan bien y lo contrata. Pero le sale el tiro por la culata.
-¿Cómo se enamora de Bea?
-No es nada difícil. La forma de ser de ella hace que te enamores, sea como sea por fuera. Además tienen muchas cosas en común. Pero lo más importante es su sentido del humor.
-Es una lástima que su personaje tenga fecha de caducidad...
-No se sabe todavía por quién se decidirá Bea, así que me quedaré hasta el final de la serie. Las tramas pueden dar giros inesperados y habrá problemas en la revista que no serán fáciles de resolver.
-Ha hecho de malo malísimo en 'La dársena de Poniente', ¿qué tal se le da hacer de apuesto?
-Es más goloso y divertido hacer de malo. Aunque haciendo un personaje bueno caigo mejor a la gente. Nacho es un bueno y va de cara, es el reverso de Álvaro, así que espero que caiga bien.
-Es una responsabilidad estar en una serie de tanto éxito como 'Yo soy Bea'.
-Es más responsabilidad estar en plató y hacer bien tu trabajo. Pero en realidad, cuando estás dentro y te concentras, te olvidas del resto y de la presión exterior.
-¿Qué acogida ha tenido en un equipo que lleva un año trabajando?
-Todos los proyectos que he hecho los he comenzado yo. Trabajar con un grupo afianzado como éste es un obstáculo. Tienes que acomodarte al ritmo de trabajo de ellos y hay gente con la que tienes más complicidad que con otra.
-¿Cómo se ha enganchado?
-'La dársena de Poniente' (TVE) era más elaborada, tenía más tiempo para preparar los guiones. Pero gracias al bagaje que llevaba con 'Les moreres' y 'Negocis de familia', series diarias que hacía en Valencia, me he subido al carro. Ha sido mi escuela, aunque sigo aprendiendo.
-¿Cómo lleva el trabajo con Ruth Nuñez?.
-De maravilla. Es una actriz muy buena y muy trabajadora. Todos tenemos mucha presión y un ritmo de trabajo muy alto, pues imagina ella. Lleva todo el peso, sale en la mayoría de los planos y no falla. Aquí no se tiene tiempo, no baja el ritmo, es frenético. Y ella se mantiene. Es una profesional.
-Las telenovelas son un producto televisivo muy denostado.
-Lo que hay es mucha hipocresía. Son lo que más se ve. Sin ir más lejos 'Yo soy Bea' tiene una cuota de pantalla muy alta. En concreto, más del 30% y alrededor de 3 millones de espectadores. Es una pena que gastar dinero y esfuerzos en un proyecto y que al tildarlo de 'culebrón' caiga por tierra el trabajo de tanta gente.
-Cuál cree que es el éxito de 'Yo soy...'
-No hay una fórmula magistral para el éxito, pero el trabajo y tener una historia que enganche es primordial. Esta serie es algo cotidiano y con un toque de humor. Puede que se trate de eso.
-Ha producido, escrito guiones...
-Me encanta el cine, así que cuando terminé la carrera me fui a Londres e hice un curso de guión. He hecho varios guiones y no descarto volver a ello.
-También ha hecho sus pinitos en el cine.
-Además de protagonizar un corto que yo mismo escribí, está a punto de salir 'Una cosa rara', con Toni Cantó y dirigida por Miguel Perelló. También saldrá 'Cuerpo a la carta' con Neus Asensi.
-¿Quisiera hacer más cine?
-Sí, claro, pero ahora mismo no puedo por el ritmo de trabajo que llevo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.