Borrar
La Casa de Cantabria en Navarra estuvo invitada en la fiesta. / DM
La Fiesta de la Convivencia de los Pueblos reunió a cientos de vecinos
Camargo

La Fiesta de la Convivencia de los Pueblos reunió a cientos de vecinos

El alcalde entregó una placa a los socios de la Casa de Cantabria en Navarra Los 1.300 euros recaudados se donarán a Cantabria por el Sáhara

G. SELLERS

Martes, 4 de septiembre 2007, 02:53

Cientos de familias de Camargo y de todos los puntos de Cantabria se congregaron el domingo en el parque municipal de Punta Parayas para participar en una nueva edición de la Fiesta de la Convivencia de los Pueblos, en la que los asistentes pudieron degustar el cocido preparado desde el día anterior por un amplio equipo de voluntarios encabezados por el cocinero mayor y presidente de la Charanga Camarguesa, José García Amo.

El alcalde, Ángel Duque, acompañado por su equipo de gobierno y otros miembros de la Corporación, presidió esta jornada de confraternización a la que asistieron como invitados una veintena de socios de la Casa de Cantabria en Navarra, con su presidente, el camargués José Gómez Zubieta, al frente.

Duque le entregó una placa conmemorativa y le reiteró su voluntad de «estrechar aún más la relación existente desde hace años» entre el Ayuntamiento y la Casa de Cantabria en Navarra. Al mismo tiempo, invitó a esta asociación a participar en los actos que el Consistorio organizará a lo largo de todo 2008 con motivo del bicentenario de la muerte de Pedro Velarde, una efemérides que Camargo celebrará de forma especial por ser la cuna del heroico militar.

En la elaboración del cocido se utilizaron 200 kilos de alubias y otros tantos de repollo y de morcilla, 200 berzas, y 100 kilos de chorizo, de tocino, de papada y de patatas. Un equipo de unas 40 personas, formado por voluntarios del Aula de la Tercera Edad, la Charanga Camarguesa y la asociación Mujeres Futura, se encargó de dejar todos los ingredientes preparados y troceados el sábado por la tarde. Los fogones se encendieron a las cuatro de la mañana y poco antes de las siete se dio por terminada la faena.

El cocido se acompañó de pan, vino y helado, previo pago de un euro. La recaudación por la venta de vales, que ascendió a 1.300 euros, será donada por el Ayuntamiento de Camargo y la Junta Vecinal de Maliaño a Cantabria por el Sáhara para contribuir a la financiación de algún proyecto de cooperación al desarrollo en los campamentos saharauis de Tinduf.

Por la mañana actuó el grupo de piteros Tras la roza de Cabezón de la Sal, y la sobremesa fue amenizada por los mariachis Cantares de Guanajuato. A las seis de la tarde comenzó la romería y durante todo el día hubo hinchables para los más pequeños.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Fiesta de la Convivencia de los Pueblos reunió a cientos de vecinos