Borrar
La escocesa Moira Cameron no paró de sonreir a los fotógrafos durante su debut como alabardera. / REUTERS
La primera 'beefeater'
Protagonistas

La primera 'beefeater'

Los guardianes de la Torre de Londres acogen en sus filas a una mujer

EFE

Martes, 4 de septiembre 2007, 02:53

Por primera vez en más de cinco siglos los guardianes de la histórica Torre de Londres, los famosos 'beefeaters', acogieron ayer en sus filas a una mujer. Moira Cameron, una simpática escocesa de 42 años, que se incorporó al puesto como si fuera una estrella, perseguida por una nube de periodistas y fotógrafos deseosos de conocer a la nueva 'beefeater'. «Este sitio es mágico. Es un trabajo maravilloso y me siento muy afortunada de poder desempeñarlo», dijo Cameron, que vistió con orgullo el uniforme azul marino de ribetes escarlatas y el sombrero a juego que caracteriza a los guardianes de la fortaleza.

La centinela se mostró especialmente contenta con los grandes bolsillos de su atuendo, al confesar -con garbo y coquetería-que guardaba en ellos un espejo y un pintalabios, entre otros objetos.

La flamante alabardera logró el empleo, remunerado con unos 29.600 euros anuales y el derecho a residir en un apartamento de la Torre a orillas del río Támesis, tras imponerse en un concurso a cinco hombres. De esa manera, Cameron acabó con uno de los últimos bastiones exclusivamente masculinos que todavía existen en el Reino Unido.

Feliz por el nuevo fichaje, el jefe de los 'beefeaters', John Keohane comentó que ayer era un día histórico. «Los tiempos cambian y hay que comprenderlo», dijo.

La vigilante accedió al puesto después de cumplir el requisito indispensable de haber prestado un mínimo de veintidós años de servicio en las Fuerzas Armadas del Reino Unido, ya que ingresó en el Ejército en junio de 1985.

El cuerpo de 'beefeaters' fue creado en 1485 por el Enrique VII de Inglaterra con el cometido oficial de vigilar a los prisioneros de la Torre y las Joyas de la Corona.

Esos vigilantes también eran responsables de los famosos cuervos de la fortaleza, pues, según la leyenda, sí los cuervos desaparecen caerá la Monarquía.

Pese a no estar claro el origen del término 'beefeater', que literalmente significa 'comedor de carne', los historiadores creen que proviene de la ración diaria de carne con la que eran retribuidos por sus servicios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La primera 'beefeater'