Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Martes, 7 de agosto 2012, 23:22
«Si quieren pelea y guerra, las van a tener». Éstas eran las palabras de Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, al conocer los horarios impuestos por la Liga de Fútbol Profesional (LFP) para el inicio de temporada. Y las hostilidades ya se han desatado. Si no se modifican los horarios de las primeras jornadas y se negocia el reparto de los ingresos televisivos, es latente la amenaza de plante por parte de trece equipos, reunidos este martes en Madrid. Todos a excepción de Real Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Valladolid, Levante y Depor.
Los rebeldes instaron a la LFP a reunirse el próximo martes en junta extraordinaria para debatir y votar sobre cuatro puntos. El primero, el de los horarios, es espinoso. Reclaman que a partir de ahora se fijen mediante un «procedimiento transparente y reglamentado». El estupor de los clubes fue mayúsculo cuando se programaron para el lunes, 20 de agosto, tres partidos, y dos de ellos a las 23:00 horas. En el fondo, se cree que el organismo presidido por José Luis Astiazarán beneficia en todo a Real Madrid y Barcelona.
Además, los clubes exigen el pago de todas las cantidades que los operadores de televisión les adeudan. No es un tema nuevo. Hace pocos días, el Athletic reclamaba una deuda a Mediapro de 7 millones de euros en concepto de derechos de imagen. En total, se estima que la operadora debe una cantidad cercana a los 20 millones de euros a diferentes equipos de primera.
El conflicto televisivo va mucho más allá. Los opositores al sistema piden la retirada de todas las demandas interpuestas contra los clubes en relación a los derechos audiovisuales. Mediapro lucha por mantener el contrato con los equipos después de que la Comisión Nacional de la Competencia decidiera invalidar todos los vínculos con vigencia superior a tres años. Ello ha permitido a varios clubes cambiar de política y firmar con Digital Plus. Si el año pasado los futbolistas llevaron a cabo una huelga que retrasó el comienzo del campeonato, esta vez el paro lo pueden provocar los clubes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.