Borrar
Homínidos carnívoros
Descubren los primeros homínidos carnívoros
CIencia

Descubren los primeros homínidos carnívoros

Aparecían en los restos fósiles de un niño que padecía anemia hace 1,5 millones de años, en la Garganta de Olduvai (Tanzania)

REDACCIÓN

Jueves, 4 de octubre 2012, 17:27

El desarrollo de los humanos está muy relacionado con la nutrición. Hace cuatro millones de años nuestros antepasados eran vegetarianos, pero un cambio en el clima provocó que los homínidos de hace dos millones de años introdujeran más carne en su dieta. Este cambio en la alimentación produjo un aumento del tamaño del cerebro y el desarrollo de las primeras herramientas.

Los investigadores ya tenían una hipotesis sobre el organismo humano, esta explica el consumo frecuente de carne, que después de este descubrimiento reafirmala idea inicial de los cientificos.

Aparecían en los restos fósiles de un niño que padecía anemia hace 1,5 millones de años. En la Garganta de Olduvai, Tanzania. La anemia que sufría el niño, de menos de dos años, se entiende como el resultado de la falta de consumo de las vitaminas B9 y B12, que se obtienen a través del consumo de carne.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Descubren los primeros homínidos carnívoros