Borrar
Un fotograma de una película que trata el tema del cohousing. / Archivo
'Cohousing', los abuelos se van de casa
ESTILO DE VIDA

'Cohousing', los abuelos se van de casa

Muchas de las personas que lo practican buscan alternativas al modelo tradicional de acabar viviendo en una residencia

S. TORRES

Lunes, 21 de enero 2013, 11:10

Adulto, hombre o mujer, de edad imprecisa (presumiblemente pasados los 55), de buen ver, con ganas de vivir y muchos planes en la cabeza. Todos los planes, excepto uno, ir a parar a una residencia de ancianos, una residencia aparcacoches, según la definición de una de estas personas.

No quieren ser mantenidos ni aguantados, no quieren hijos que los soporten por la herencia o por los 1.500 ¤ de la pensión. Ya que hay que envejecer, quieren hacerlo de otra manera. A la suya. Nos gustaría terminar de otra manera, me confiesa Marisa Sarriá, metida hasta las cejas en el proyecto Housekide, en Donosti. Alguno de ellos perteneció en su día a la generación que inventó las comunas, el flower power y el compartir es vivir. Y algo de eso buscan. Son muchos en todo el mundo, reunidos en proyectos de 'cohousing', como Silver Sage (Colorado) o Glaciar Circle y Wolf Creek Lodge (California). Pero también en Francia (La Maison des Babayagás, que acaba de inaugurarse, y es exclusiva para mujeres), o en las afueras de Madrid (Trabelsol). (Más información en Mujerhoy.com)

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 'Cohousing', los abuelos se van de casa