Secciones
Servicios
Destacamos
samira hidalgo
Miércoles, 6 de septiembre 2017, 14:16
Desde la inauguración el pasado 24 de agosto de la pasarela peatonal y ciclable sobre la A-67, que une el polígono de Raos con Nueva Montaña, es habitual ver un constante vaivén de viandantes y ciclistas que hacen uso de esta infraestructura que cuenta ... con un firme de 3,20 metros de ancho y con 210 metros de longitud.
Mediante esta estructura, los usuarios pueden acceder al carril bici de Punta Parayas que cuenta con más de 10 kilómetros de recorrido, además del tramo de 2,3 kilómetros para circular hasta el Parque de Cros. La estructura está integrada en el Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria y tiene como finalidad fomentar la movilidad y enlazar Camargo, Santander, Astillero, Marina de Cudeyo y Villaescusa.
Tras la solicitud de esta pasarela durante más de 18 años por parte de los vecinos de la zona, el Ministerio de Fomento comenzó su construcción en diciembre de 2016, cuyo coste ascendió a 1,3 millones de euros. Por su parte, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, reconoció que «18 años son muchos para reivindicar una infraestructura de estas características», y se mostró «convencido» de que la entrada en funcionamiento de la pasarela fue posible gracias a la «demanda vecinal».
A la pasarela llegaron andando Conchi Castro y José Fernández, vecinos de Nueva Montaña. «Esta estructura se llevaba pidiendo casi dos décadas. Antes había un paso para unir las casucas de Nueva Montaña hasta Raos, pero con el ferrocarril y la autopista lo quitaron», explicó este matrimonio que añadió: «Se trata de una demanda que surgió cuando los vecinos del entorno tenían atracados sus barcos en Raos, algo complicado de hacer en aquel entonces». Más tarde a esta demanda se le unió la de potenciar nuevas formas de movilidad para los ciudadanos. Fernández aseguró que utilizan la pasarela para dar paseos y andar en bicicleta: «Hoy hemos ido hasta Peñacastillo, así que no sé si llegaremos hasta Punta Parayas, pero otro día cogeremos la bicicleta y andaremos unos cuantos kilómetros más». En cuanto a posibles mejoras, esta vecina de Nueva Montaña aseguró que «lo que vendría bien sería que plantasen más árboles, ya que por aquí pasea mucha gente mayor y se necesita más sombra. Además, deberían pintar una línea en el centro de la pasarela para separar el recorrido de ciclistas y de peatones, porque el otro día una señora se dio un buen susto, casi la lleva una bici por delante». Finalmente, Fernández señaló que «el Ayuntamiento de Camargo quiere hacer una pasarela a Valle Real, algo que vendría también muy bien». A este respecto, se trata de una obra que aún está pendiente de llevar a cabo que consistiría en unir esta nueva pasarela con la casa de la naturaleza situada en el entorno del centro comercial.
En el carril directo a la cima de la pasarela se encuentran Leandro Morán y su hijo pequeño, que va en bici. Son de Santander y se animan a acercarse para que «el crío diese unas vueltas». Morán asegura que «no esperaba ya la construcción de esta infraestructura» y que se trata de una vía «destinada más a cicloturistas que a aquellos que practican ciclismo».
En bicicleta cruza la pasarela Luis Miguel Marcilla, de Santander. Cuenta que es la segunda vez que viene. La primera lo hizo a pie y después se animó a sacar la bici: «Llevaba tiempo esperando a que abriesen la plataforma porque hacía ya dos años que no la cogía debido a que no había sitios por donde pasar. Con la pasarela me he animado a recuperar esta afición».
Con una sillita de niño, Trinidad Martínez, vecina de Peñacastillo, pasea a su nieto por la pasarela: «Me viene genial que la hayan abierto ya porque con los niños puedo ir caminando hasta el polígono y llevábamos años pidiéndolo. Yo iba poquísimo a Raos y desde luego que ahora se agradece», concluye Martínez.
La inauguración de esta pasarela es un avance hacia la unión entre el centro de Santander con el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, que será posible tras la construcción de dos tramos que faltan, un proyecto que el expresidente de Cantabria, Ignacio Diego, ya anunció en febrero de 2014.
De momento, tanto vecinos como amantes de la bicicleta tienen una nueva forma de desplazarse hasta Santander. Un avance que mejorará la movilidad y las comunicaciones de Camargo, todo ello fomentando un estilo de vida sostenible, muy en la línea de las ideas que tiene el Gobierno de Cantabria en este campo. La pasarela ya espera a los camargueses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.