Secciones
Servicios
Destacamos
No pudo ser. El PP de Camargo tuvo en sus manos la decisión final de sacar adelante los Presupuestos de 2018 pero, finalmente, decidió votar en contra del documento económico porque «no van a sacar las castañas del fuego» a un equipo ... de gobierno «sin garantías de futuro, sin proyectos y sin el apoyo de la Corporación». Por tanto, el gabinete que dirige la socialista Esther Bolado con el apoyo del PRC no pudo cuajar el encaje de bolillos para aprobar inicialmente las cuentas más altas que podría haber tenido el municipio, con una suma que alcanzaba los 30.078.200 euros.
La decisión dejó congelado el salón de Plenos del Consistorio camargués que se enzarzó en un cruce de acusaciones entre gobierno y oposición. Por un lado, el portavoz del grupo municipal popular, Diego Movellán, defendió que la decisión de rechazar el Presupuesto responde a una «respuesta coherente y seria que no ha sido sencilla, pero sí contundente».
En la exposición de argumentos, los populares declararon que el proyecto del equipo de gobierno «no es de fiar» porque «no tienen proyectos, ni ideas, ni plan de futuro para Camargo». «Nuestra confianza en este gobierno es poca, escasa o nula debido a la gestión irresponsable porque, dejando a un lado la marcha nula de proyectos, no han cumplido con los trabajadores municipales, ni con las juntas vecinales», afirmó Movellán.
En su respuesta, el primer teniente de alcalde y regionalista, Héctor Lavín, criticó las palabras del popular con un discurso en defensa a los trabajadores y de la actuación del bipartito respecto a la congelación de tasas municipales. El también concejal de Economía y Hacienda se jactó de que el equipo de gobierno futuro se podrá beneficiar de un municipio «saneado, con deuda cero y con una gran capacidad inversora». Además, Lavín aseguró que estos nuevos Presupuestos prorrogados «conllevarán muchos riesgos y problemas» para el municipio.
a sesión plenaria volvió a llevar a la orden del día la modificación de crédito de 1,9 millones de euros a propuesta por el equipo de gobierno y que iría destinada a poner fin a la deuda que el Consistorio tiene contraída con las entidades financieras. Finalmente, –y a pesar de que no se debatió en Comisión–, la propuesta salió adelante con los votos a favor del bipartito y del concejal no adscrito, Marcelo Campos, la abstención de los populares y los dos votos en contra de los ediles de Izquierda Unida. La medida, que había quedado sobre la mesa a propuesta de IU con el respaldo del PP en el pleno de marzo, permitirá al Ayuntamiento situar su deuda a cero a 31 de diciembre de 2018.
Por su parte, el concejal de IU, Jorge Crespo calificó a los Presupuestos de «continuistas». Además, denominó de «poco eficiente» la gestión del bipartito porque «tras el análisis efectuado por IU, podemos afirmar que la ejecución es mínima en partidas alimentarias, contratos a la inmigración, etc. y, por tanto, la ejecución ronda el 20%».
Finalmente, el concejal no adscrito, Marcelo Campos, dio su voto negativo criticando el «mal reparto de partidas de las cuenta» y afirmó que «no ve motivo para apoyar los presupuestos». «No hace falta un Presupuesto nuevo porque ya hubo superávit con el de 2016».
El equipo de gobierno presentó el documento económico como las cuentas que iban a «afianzar» el camino iniciado en esta legislatura en materia social, ya que el Presupuesto era ambicioso con unos créditos iniciales en el ámbito de las políticas sociales que crecen hasta 1.808.498 euros frente a los Presupuestos de 2016 y 2017 en los que se destinaron 150.000 euros menos.
Entre las dotaciones, se recogían varias premisas populares. Se mantuvieron y aumentaron el dinero en áreas sociales como, por ejemplo, la creación de una partida de 30.000 euros para poner en marcha un programa de intervención familiar, así como otra de 8.500 euros en subvenciones a la discapacidad y 1.500 euros destinados a subvenciones que se concedan a asuntos sociales.
Entre más partidas de carácter social, el Presupuesto confirmaba la cantidad de 40.000 euros para el Centro de Día, que atiende a menores en riesgo de desprotección y 65.100 euros para las Ayudas para Necesidades Básicas. Además, el documento destina 566.000 euros al Servicio de Ayuda a Domicilio y 116.000 euros al servicio de Comida a Domicilio. Además, se recogen 100.000 euros para el Fondo Extraordinario de Suministros Básicos y unos 84.000 euros a la Teleasistencia Domiciliaria.
Otro punto importante de la velada fue la aprobación, con los votos a favor del equipo de gobierno, el voto de Campos y la abstención del PP, de modificar el acuerdo del Pleno de junio de 2015 que hace referencia a la supresión de la retribución mensual de los portavoces de los grupos municipales que no forman parte del equipo de gobierno, concretamente al edil y portavoz de IU, Jorge Crespo. El bipartito consideró que la situación prevista en aquella sesión plenaria de hace tres años ya no se mantiene porque, en palabras del socialista, Carlos González, «no damos a basto con todo». «Ha disminuido la gestión de personas y queremos optimizar los recursos para hacer mejor gestión y prestar más servicio a los camargueses», ratifica. Sin embargo, Crespo acusa al bipartito de «chantaje» y «ajuste de cuentas políticas» porque no se quiso «sumar» al equipo de gobierno en 2015 y decidió «ser más útil desde la oposición». Algo en lo que pareció estar de acuerdo el portavoz popular, Diego Movellán, que aseguró que «todo tiene un peaje» y que, como IU, «ya no baila el agua» al equipo de gobierno, «éstos deciden quitarle el sueldo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.