El asunto no es nuevo, ya que el alcalde de Castro, Ángel Díaz Munío, en marzo de este año, ya dijo que era una reclamación esperada «puesto que si el juzgado había aceptado la anterior solicitud hasta el año 2013, lo normal es que también pidiesen lo que correspondiente a los últimos tres años».
Según detalló este miércoles el concejal de Hacienda de Castro, Eduardo Amor, (CastroVerde), tras ganar el anterior pleito, la empresa concesionaria del servicio de agua intentó aplicar una «regla de tres» en base a la sentencia por la que se condenó al Ayuntamiento, pero éste rechazó dichas pretensiones y reclamó a Ascán la documentación que justificara esa reclamación de 2,7 millones.
El Ayuntamiento contrata a un ingeniero para defender los intereses municipales en este pleito
Ante esta nueva reclamación, el equipo de gobierno decidió contratar a un ingeniero externo para que realizase un seguimiento del contrato y realizara un informe detallado en el que diera respuesta a cada una de las pretensiones de la empresa.
El Pleno habilitó 5,6 millones para pagar la anterior reclamación
El Pleno de la Corporación Municipal de Castro Urdiales aprobó el pasado 31 de octubre, con los votos favorables del equipo de gobierno de CastroVerde, PSOE, PRC y Más Castro –el PP se abstuvo– una modificación de crédito de 5.695.000 euros (a la que hay que sumar otra partida ya prevista de 230.000) para hacer frente a la indemnización que el Ayuntamiento debe abonar a la empresa concesionaria del agua, Ascán, por un desequilibrio económico-financiero entre los años 2007 y 2013, que fue ratificado hace dos meses por el Tribunal Supremo.
Según detalló el concejal de Hacienda, Eduardo Amor (CastroVerde), la cantidad total a abonar por parte del Ayuntamiento a la empresa asciende a 5,9 millones de euros, ya que a los 5,1 millones que contempló el Supremo hay que sumar 812.000 euros de intereses.
Y es que Ascán señala que el Ayuntamiento no ha realizado una serie de obras con el dinero del canon del agua que recibió, algo con lo que discrepa el Consistorio, citando una seria de actuaciones realizadas como el depósito que abastece al APD-2 de Cotolino. Asimismo, la empresa alega un bajo rendimiento de la red (fugas), que también ha sido «desmontado» por el ingeniero contratado por el Ayuntamiento, además de un aumento de las tarifas de agua que cobra el Gobierno de Cantabria, «que ya se vio compensado en la anterior legislatura con dos otros subidas de las tarifas municipales».
A pesar de las tesis que mantiene Ascán, el concejal de Urbanismo asegura que la estimación que ha realizado el ingeniero externo no llega a los 150.000 euros. Y esa es la cantidad que reconocerá el Ayuntamiento en Pleno.
Debate con la oposición
De hecho, este jueves está prevista una Comisión Informativa de Hacienda en la que se abordará esta cuestión con el objetivo de poder llevarla a Pleno. Y eso a pesar de que el asunto está ya en manos de los tribunales, puesto que Ascán ha recurrido, una vez más, al Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Santander, que será quien resuelva en primera instancia, ya que se prevé que el resultado del pleito sea el mismo que el anterior y demandado y demandante lleguen incluso al Supremo.
Lo que asumen con resignación ya en el equipo de gobierno de Castro es que estas reclamaciones se sucederán en el tiempo hasta que expire el contrato que hay actualmente, aunque en esta ocasión creen tener una mejor defensa con la contratación de un técnico. «Ascán llegó a prever en su oferta que en 2025 habría en Castro 110.000 habitantes y que el consumo por vecino también aumentaría», apuntó Amor.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.