Secciones
Servicios
Destacamos
Con el objetivo de intentar reflotar una fiesta que tocó fondo durante la pasada edición, el equipo de gobierno de Castro Urdiales (CastroVerde) pretende adelantar una semana sobre la fecha habitual (el primer viernes de julio) el Coso Blanco (Fiesta de Interés Turístico ... Regional), para integrarlo dentro de la Semana Grande. La idea, no exenta de polémica, sería celebrar el concurso de carrozas el 29 de junio (San Pedro). Las razones para defender esta decisión son varias. Por un lado, «no separar el ambiente festivo, teniendo en cuenta que el Coso Blanco por sí solo ahora no aporta nada», según señala el concejal de Festejos, Humberto Bilbao, que sostiene, además, que celebrar el concurso de carrozas dentro de la Semana Grande «es más económico» para el Ayuntamiento. Además, Bilbao cree que de esta forma el Coso Blanco «aportará mucho ambiente a la Semana Grande y viceversa». «Cada fiesta se puede beneficiar de este cambio».
La decisión del equipo de gobierno, que ya se puso sobre la mesa el pasado mes de octubre tras un primer encuentro con los carrocistas, parece que no ha sido bien acogida por los protagonistas de este certamen. Al menos por parte de los más veteranos, que consideran que el cambio de fecha, lejos de beneficiar al municipio, le perjudica, además de que trastoca la dinámica habitual a la hora de confeccionar sus trabajos.
29 de junio, festividad de San Pedro, es la fecha que el equipo de gobierno propone para la celebración de la fiesta.
6 de julio es el primer viernes de ese mes, día en el que se ha venido celebrando la fiesta desde hace décadas.
A falta de que se cierre definitivamente la fecha -el concejal de Festejos aseguró ayer que en caso de que todos los carrocistas estén en contra de cambiarla, se dejará como está-, Francisco Fernández, uno de los integrantes de la agrupación Francis-2, se manifestó en contra del cambio propuesto por el Ayuntamiento.
Luis Miguel Quintana, Carrocista de Quintana y Amigos
«No debería tocarse la fecha. En todos los panfletos turísticos aparece el Coso Blanco como el concurso de carrozas de Castro que se celebra el primer viernes de julio. La gente ya lo sabe de antemano y para cambiarlo habría que hacer un desembolso importante en publicidad».
Fernández entiende que, tras lo ocurrido en la pasada edición, el Ayuntamiento quiere hacer una serie de cambios para recuperar una fiesta que está en sus horas más bajas, «pero eso no se consigue cambiando la fecha y las bases». «Nosotros siempre hemos dicho que hay que implicar a más gente en la fiesta. A los escolares y sus padres, entre otros».
Humberto Bilbao, Concejal de Festejos
Sobre los argumentos que aduce el equipo de gobierno para adelantar el concurso una semana, el representante de Francis-2 cree que son «contradictorios». «Cuando se creó esta fiesta se hizo con el objetivo de traer turistas. Si celebramos el Coso Blanco este año el día de San Pedro, que ya de por sí tiene gente, lo que hacemos es perder un día de fiesta y por tanto turistas. Si el Carnaval se celebra en dos fines de semana para que haya gente en el municipio durante más días, no podemos hacer lo contrario con la Semana Grande y el Coso Blanco».
Por otro lado, Fernández asegura que dentro del borrador de bases que les ha entregado el concejal de Festejos, se propone que las carrozas estén confeccionadas al cien por cien por papel. «Esto supone hacer carrozas como las de los años 70». «Está bien hacer algunos cambios, pero no se puede cambiar todo de golpe el primer año».
Luis Miguel Quintana, otro de los veteranos carrocistas castreños que está en contra del cambio de fecha al igual que Javier Carrasco, asegura que adelantar una semana la fiesta «impediría a la gente ayudarnos en la última semana, la del arreón final de las carrozas, porque estaríamos inmersos en las fiestas». «Nos han dado unas bases en las que no se hace mención a los premios. Está todo por decidir».
Así las cosas, el concejal de Festejos espera que la próxima semana se cierre definitivamente la fecha del certamen así como las bases. A partir de ahí, se debatirá todo con el resto de grupos municipales, para, a continuación, «aprobar las bases en un pleno y que queden para la posteridad».
Bilbao cree que los carrocistas que están en contra del cambio de fiesta, «que no son todos, no ponen sobre la mesa argumentos de peso para que nos replanteemos dejar las fecha como hasta ahora».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.