Secciones
Servicios
Destacamos
Los 17 trabajadores de la OCA -Ordenanza Castreña de Aparcamiento- seguirán manteniendo sus puestos de trabajo debido a que la nueva empresa adjudicataria del servicio, Valoriza Servicios Medioambientales, con la que el Ayuntamiento ha firmado un contrato de seis años con opción a dos más, ... ha decidido subrogarles. Y es que, tras la finalización del anteior acuerdo suscrito con la empresa EYSA, dichos empleados quedaron a la espera de saber cuál iba a ser su situación, una espera que llegó a su fin el pasado miércoles, 7 de febrero, con la subrogación de estos por parte de Valoriza.
En lo referente a la fecha de reanudación del servicio, Elena García, concejala de Comunicación, explicó que «la idea de la empresa adjudicataria es apurar el plazo de 20 días hábiles, es decir, hasta el 27 de febrero para restaurar el servicio de la OCA. Sin embargo, depende del tiempo que tarden en organizar todo». Si este plazo se cumple, el municipio habrá permanecido desde el pasado 3 de febrero sin dicho servicio, llegando así a los 24 días. No obstante, esta no es la primera vez que la OCA queda suspendida por la finalización de un contrato ya que, en noviembre de 2016, los 17 trabajadores se vieron en una situación similar. En esta ocasión, ante la imposibilidad de poder seguir prestando el servicio con medios propios, el Consistorio lo suspendió durante nueve meses, tiempo transcurrido hasta que el propio Ayuntamiento consiguió llegar a un acuerdo con la empresa, ahora saliente, EYSA.
Por otra parte, la edil quiso destacar el papel de la nueva distribución por colores de la OCA ya que «todo el mundo aprecia que la rotación de la zona roja se nota mucho. Hay bastantes huecos para aparcar ya que es el color en el que mayor rotación se exige, solamente pueden aparcar continuamente los que viven en esa zona», añadiendo que «aunque el número de habitantes de esas zonas es mayor que el número de plazas de aparcamiento, se ha conseguido el objetivo de que hubiese rotación». Con respecto a la zona azul, que cuenta con un total de 2.875 plazas, García cree haber conseguido lo que se buscaba ya que «a excepción de las calles con más afluencia de coches, con las plazas que hay y los aparcamientos compensatorios, acabas aparcando». Por último, está la zona marrón que, aunque únicamente entra en funcionamiento en los meses de verano, sirve también para que las personas que viven en Cotolino-zona que dispone de OCA durante todo el año- puedan aparcar durante los nueve meses restantes allí.
Con todo esto, el servicio de la OCA no sufrirá ningún tipo de cambio en cuanto a horarios o tarifas. Ahora, solamente queda por concretar la fecha en la que se restablecerá el servicio, es decir, el día en el que los castreños volverán a pagar por aparcar en la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.