Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Fomento espera tener finalizado este verano el proyecto de construcción de la variante de Potes, que en sus 3,4 kilómetros de longitud tendrá dos viaductos y un túnel de 570 metros, una estructura que ha elevado la inversión prevista inicialmente a 38,4 millones de euros.
Los Presupuestos Generales del Estado de 2018 destinan una partida de 2,7 millones de euros a esta actuación con la que, según el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, Potes «va ganar como villa, como lugar importante de la comunidad autónoma». Han pasado 16 años desde que se iniciaron los primeros trámites para abordar esta obra que ha sufrido diversos abatares y propuestas de trazado pero cuyo objetivo principal es sacar el tráfico que no se dirige a Potes del centro de la villa.
Cuando esté terminada la variante, los usuarios de la carretera N-621 ya no tendrán que atravesar el casco urbano de Potes, con lo que se reducirá el tiempo de recorrido y se eliminará el tráfico de paso por la villa, que ahora es elevado, especialmente en verano.
El ministro, que ha presentado hoy el proyecto en Santander, se ha reafirmado en el compromiso de que la variante saldrá a información pública a efectos de expropiaciones esta primavera, como ya adelantó en su visita del pasado mes de febrero a las obras del Desfiladero de la Hermida. Está previsto que ese trámite se inicie en la primera quincena de mayo y que paralelamente Fomento siga avanzando en el proyecto constructivo de la carretera para tenerlo acabado en verano y sacarlo después a licitación.
El proyecto se desarrollará en los términos municipales de Potes, Castro Cillorigo y Camaleño y el plazo de ejecución que maneja el Ministerio es de dos años.
El estudio informativo de la carretera salió a información pública hace ya una década, en junio de 2008 y fue entonces cuando se hizo el informe de impacto ambiental. Fomento barajó dos alternativas para la carretera y el trazado elegido circunvalará los núcleos urbanos de Potes y de Ojedo, en Cillorigo de Liébana.
Tendrá una calzada de siete metros, con arcenes de 1,50 metros. Según ha destacado el ministro, la estructura más importante será el túnel de 570 metros previsto.
De la Serna ha explicado que se ha optado por «la solución más ambiciosa» con este túnel, que tendrá dos tramos de falso túnel a la entrada y a la salida (en dirección Camaleño a Santander), de 200 y 101 metros respectivamente.
El primero de los viaductos proyectados, con un único vano de 38,1 metros de luz, salva el cruce de la variante de Potes sobre el río Deva a la salida de la glorieta situada al inicio del trazado en el cruce de las carreteras autonómicas CA-185 y CA-885.
El segundo viaducto sobre el río Deva será un puente de 182 metros con un vano central de 82 metros de luz y dos vanos laterales de 48.
A la presentación del proyecto han asistido los alcaldes de Potes, Javier Gómez; Camaleño, Óscar Casares, y Vega de Liébana, Gregorio Alonso, y el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria, José María Mazón. De la Serna ha trasladado a los alcaldes que el ministerio está abierto a sus sugerencias y les ha animado a plantearlas en el periodo de información pública que se abrirá en mayo.
También ha invitado a plantear sus sugerencias al Ayuntamiento de Cillorigo de Liébana, cuyo alcalde no ha estado presente en este acto, y que, ha apuntado, le ha trasladado a Fomento «su inquietud por el trazado».
Según el ministro, se ha diseñado un trazado que se «pega todo lo posible» a la ladera para minimizar las posibles afecciones a las fincas, algo que no se había tenido en cuenta en un principio pero que se ha recogido en el proyecto. De la Serna ha destacado también que se hará una adecuada señalización para indicar que la carretera es una variante en una zona que tiene «un montón de atractivos» para los visitantes.
Con este proyecto las inversiones en marcha en la comarca de Liébana alcanzan los 108 millones, ya que se suma a las obras de modificación de las curvas del Desfiladero de la Hermida, con un coste de siete millones y de mejora de la seguridad, con otros tres, y a los 60 millones que se destinarán a su mejora integral, ha recordado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.