
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Los vecinos de Liébana ya están acostumbrados. A lo largo de las últimas dos semanas, durante diferentes jornadas, han tenido que sufrir los cortes totales en el Desfiladero de La Hermida, la principal vía de salida de la comarca, debido a las obras que se están realizando para mejorar el trazado. Hasta ahora, el máximo de tiempo que ha estado inutilizada la carretera han sido 23 horas, pero a partir de ahora la situación se complica, porque el último vehículo podrá entrar a las 12.00 horas del lunes y hasta las 13.00 horas del próximo viernes no se recuperará la normalidad.
En estos momentos, el Ministerio de Fomento, encargado del proyecto, está acometiendo la construcción del nuevo puente de Lebeña, el primero de los cuatro que van a ser intervenidos para aumentar su anchura y corregir el ángulo de entrada. Durante estas jornadas no podrán pasar los vehículos por este punto debido a los trabajos que estarán realizando los operarios y a la necesidad de disponer totalmente de la vía. Hasta localidades intermedias como La Hermida, Cuñaba o Urdón sí se podrá pasar desde Panes.
Fomento confirma que se informará de los cortes y desvíos previstos. En la cartelería se anuncia que la forma más rápida de llegar a Potes con el Desfiladero de La Hermida cortado es a través de la CA-181, que se toma en Pesués y que lleva hasta Puentenansa, y luego continuar con la CA-281 por Polaciones hasta Piedrasluengas y tierras lebaniegas. Los vecinos de Unquera y Panes pueden acceder a este mismo punto desde El Mazo subiendo al pueblo de Merodio, tomar luego la CA-181 y la CA-281 hasta Piedrasluengas para llegar a Liébana. En cualquier caso, entre 45 y 50 minutos más de viaje.
Para la ocasión se ha preparado un operativo especial de transporte sanitario, con el refuerzo de una ambulancia de soporte vital avanzado (UVI móvil) en Potes, por si surgiera alguna emergencia. En el caso de las líneas de autobús, tanto las escolares como las de viajeros, podrán llegar hasta el puente de Lebeña. Allí, los pasajeros tendrán que cruzar a pie hasta el otro lado del río, donde les esperará otro vehículo.
Con la idea de que la incidencia para los usuarios de la carretera del Desfiladero sea mínima, las máquinas harán un descanso durante el fin de semana –así lo acordaron los alcaldes y el Ministerio, ya que es el momento de más trasiego en esta vía por la gran afluencia de turistas– y volverá la circulación de nuevo hasta el lunes, 5 de febrero. Entonces se repetirá una restricción idéntica a la ya planeada para la semana que entra y a partir de las 12.00 horas el tramo intermedio de 21 kilómetros entre Panes y Castro Cillorigo (del punto kilométrico 154 al 175) quedará fuera de servicio.
Lo mismo ocurrirá entre el 12 y el 16. Para entonces se espera que entre en funcionamiento el nuevo puente y, sucesivamente, se irán realizando las siguientes obras, que también incluyen cinco tramos de la carretera nacional N-621 gracias a una inversión de 7,1 millones. Una cantidad superior a los dos millones se empleará de forma paralela para tratar de acabar con los desprendimientos. Se trata de la primera fase de un proyecto que después sumará otros 60 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.