Borrar
Imagen de Espinama en el momento de la granizada. R. R.

Fuerte granizada en Liébana y Valderredible

En cuestión de diez minutos, las calles de los pueblos del valle han quedado cubiertas de un manco blanco

Leticia Mena

Santander

Viernes, 11 de julio 2025, 21:45

Ha sido en cuestión de minutos, pero lo que parecía un día de verano en Liébana se ha transformado en una estampa más propia del invierno. Una intensa granizada ha cubierto de blanco buena parte de la comarca, al igual que en la zona de Valderredible.

El aviso amarillo por la DANA, activado desde las 16.00 horas por riesgo de tormentas y «fuertes lluvias» de hasta 20 litros por metro cuadrado, no ha tardado en cumplirse. Mientras se esperan los datos definitivos de precipitación, los termómetros han alcanzado los 28,5 ºC en Tama, en una jornada marcada por nubes altas y temperaturas elevadas que anticipaban la tormenta.

Según los primeros registros, la estación de Alto Campoo ha acumulado 28,9 mm hasta las 21.30 horas, y en Tresviso se han contabilizado 25,2 mm a las 21.00. Estos valores confirman la intensidad del episodio, que ha golpeado especialmente la zona occidental y sur de Cantabria, dejando calles y campos cubiertos de granizo en apenas unos instantes.

Fuerte granizada en Valderredible Carlos López Saiz

Tal y como estaba previsto, la irrupción de esta depresión en altura (dana) ha traido un episodio de inestabilidad acusada con aguaceros de cierta violencia, rachas de viento destacadas y un ambiente húmedo en amplias zonas del norte del país. Protección Civil ha instado a la población a seguir los avisos a través de la Red de Alerta Nacional, extremar precauciones ante desplazamientos y mantenerse alejados de áreas susceptibles de inundación, como cauces fluviales o barrancos. También recomiendan evitar zonas bajas o refugiarse bajo árboles durante los episodios tormentosos.

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de crecidas súbitas en cauces menores y barrancos, en especial en la parte más occidental de la Cuenca del Ebro, en Cantabria, Castilla y León (Burgos), La Rioja, Navarra y Aragón, pudiendo extenderse el sábado a Cataluña.

Fin de semana

El sábado persistirá la nubosidad durante buena parte del día, aunque con tendencia a abrirse claros desde el litoral hacia el sur a últimas horas. En zonas interiores podrían aparecer brumas matinales y nieblas dispersas. La formación de nubes de desarrollo vertical en el tercio sur podría dar lugar a chubascos irregulares y actividad eléctrica, que también podrían repetirse de madrugada en el nordeste, explica la Aemet. Las temperaturas mínimas no experimentarán variaciones significativas, mientras que las máximas tenderán a descender, especialmente en el interior. El viento soplará débil en general, ganando algo de intensidad por la tarde en el interior y predominando del noroeste en la costa.

El domingo comenzará con ambiente tranquilo, aunque con algunas nieblas o nubes bajas al amanecer y al anochecer, sobre todo en el sur. En las horas centrales se espera nubosidad de evolución, que podrá dejar precipitaciones en áreas montañosas, sin descartar su extensión a otros sectores del interior. Los valores mínimos se mantendrán o bajarán ligeramente, mientras que las temperaturas diurnas subirán en el interior y se estabilizarán en el norte. El viento será flojo, de dirección variable en el interior y con predominio del oeste y noroeste en la franja costera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Fuerte granizada en Liébana y Valderredible