Secciones
Servicios
Destacamos
Liébana cuenta desde este domingo con un Centro de Recogida de Caza , construido en la localidad de La Frecha (Camaleño), que nace ante la necesidad de ofrecer una gestión adecuada de los animales abatidos en la Reserva del Saja y más concretamente en ... la zona de Liébana. El edificio cuenta con una zona de limpieza de las piezas, cámara refrigeradora con capacidad para recoger entre 130 y 150 piezas de caza, vestuario, baño, oficina, zona separada para almacén de residuos y hay previsión de contar con un futuro laboratorio. Las instalaciones permitirán una distribución de la carne procedente de la caza con los oportunes controles y garantías sanitarias.
El centro ha sido inaugurado por Miguel Ángel Revilla, presidente del Gobierno de Cantabria, en un acto que contó con la presencia de Santos Gómez, presidente del CDB Caza y Pesca Picos de Europa de Liébana, promotor de la iniciativa; Marta López, directora general de Pesca; Ángel Serdio, jefe del Servicio de Montes; alcaldes y concejales de Liébana; Ignacio Valle, presidente de la Federación Cántabra de Caza; Ángel López, presidente de la Real Federación Española de Caza, y cazadores lebaniegos, entre otros invitados.
Miguel Ángel Revilla opinó que este centro es muy importante para «dignificar el estilo de caza sostenible». Asimismo, hizo hincapié en que se trata de un centro pionero en el norte de España que tiene una doble función sanitaria y de aprovechamiento de un recurso gastronómico, «que cada día cuenta con mayor aceptación».
Revilla cree que la caza es «una actividad innata del ser humano. El hombre ha sido cazador toda la vida, lo lleva en los genes, tanto cuando se ha matado por necesidad, o por deporte. Lo que no cabe duda es que si no hubiera caza, que sería de estos campos y estas tierras. Estarían destrozados. Los cazadores de verdad son los que mantienen el medio natural como nadie. Yo soy pescador, pero admiro a esta gente que practica la caza y defenderé siempre la caza sostenible, por lo que cuentan con toda mi admiración y apoyo».
Óscar Casares, alcalde de Camaleño, agradeció la presencia de todos los asistentes y destacó que con este centro se da solución a un problema que planteó la sociedad de caza hace dos meses: la necesidad de contar con un espacio para el tratamiento de las piezas de caza. «Estamos orgullosos de haber colaborado en la iniciativa», apostilló.
Por su parte, Santos Gómez, presidente del CDB Caza y Pesca Picos de Europa de Liébana, dijo sentirse muy orgulloso con el centro, por todo lo que supone para la gestión de los recursos cinegéticos, ya que «se trata de un proyecto pionero en la gestión de caza en Cantabria y uno de los primeros de España». Gómez manifestó que los cazadores «vemos y sentimos la caza como una tradición. La caza es gestión y conservación de las especies, es respeto al medio ambiente, es gastronomía, así como genera empleo y desarrollo, y por tanto una fuente de recursos para nuestros pueblos».
Ignacio Valle, presidente de la Federación Cántabra de Caza, felicitó a todos los cazadores de Liébana y valoró el gran trabajo realizado por Santos Gómez al frente de la sociedad, agradeciendo, además, al presidente Miguel Ángel Revilla, su presencia en el acto «por el apoyo que significa para todos nosotros en estos momentos en que la caza está cuestionada por un sector de la sociedad». Con respecto al nuevo centro reconoció que será «muy importante de cara a la promoción cinegética de Cantabria y de la carne de caza, ya que los jabalíes que pasen a la cadena alimentaria irán en óptimas condiciones para el consumo humano».
Finalmente, Ángel López, presidente de la Real Federación Española de Caza, dijo que este centro de recogida de piezas de caza va a ser muy importante para la comarca lebaniega, ya que «cada día somos más conscientes de la importancia de la correcta recogida de las piezas de caza y de su posterior tratamiento». López felicitó a los cazadores lebaniegos que «han sabido ver el papel de la gestión de la caza como herramienta de la sanidad de nuestra fauna silvestre, y han querido ser de los primeros en cumplir con la establecido por las leyes de la comunidad europea, con dedicación, esfuerzo y gran voluntad».
Al concluir las intervenciones, el presidente regional Miguel Ángel Revilla, procedió a cortar la cinta con la que se inauguraba la instalación, para pasar posteriormente todos los invitados a visitar las nuevas instalaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.