Borrar
«Que apliquen el 155 al Desfiladero y nos lo devuelvan cuando encaje en la Constitución»

Ver fotos

Pedro Álvarez

«Que apliquen el 155 al Desfiladero y nos lo devuelvan cuando encaje en la Constitución»

Un centenar de personas reivindica que se mejore el principal acceso a Liébana «porque como está ahora viola nuestro derecho a la igualdadde oportunidades»

Pedro Álvarez

Liébana

Viernes, 8 de diciembre 2017

Un centenar de personas se concentró esta tarde a la entrada del Desfiladero de La Hermida para reclamar el acondicionamiento del principal acceso a la comarca lebaniega. Los manifestantes recorrieron el tramo que va desde la entrada al Desfiladero en su vertiente lebaniega hasta la localidad de Tama (unos tres kilómetros), donde se dio lectura a un manifiesto. Los participantes en la convocatoria caminaron ataviados con chalecos reflectantes y sin pancartas y contaron con el apoyo de agentes de la Guardia Civil, que regularon el tráfico.

Finalizado el recorrido y concentrados los manifestantes en las inmediaciones del Centro de Visitantes de Sotama, Carlos Moreno, coordinador de Vecinos por Liébana, dio las gracias a todos los que habían tomado parte en la iniciativa y dio paso a Elías Hoyal, arcipreste de Liébana, «a quien hemos elegido los voluntarios para la lectura del manifiesto, porque siempre está ahí cuando se le necesita».

Elías Hoyal, antes de dar lectura al manifiesto, pidió que se guardase un minuto de silencio «por las víctimas que a lo largo de los años han perdido la vida en este Desfiladero». Seguidamente, el arcipreste recordó que «los lebaniegos hemos demostrado ser un pueblo profundamente leal y democrático. Durante años hemos creído en las promesas que hablaban de mejoras en el Desfiladero. Hemos esperado pacientemente año tras año, legislatura tras legislatura, y hemos visto como los jóvenes tenían que irse del valle para poder buscar fuera una vida mejor».

«Liébana se marchita»

Hoyal indicó que «Liébana se marchita lentamente y en silencio, ya que el valle no ofrece oportunidades. Vivimos en un paisaje que es un privilegio, pero nunca nos hemos plantado para luchar por él, nunca nos hemos unido para decidir nuestro futuro» y afirmó que «todo ha cambiado hoy, ya que este es el primer paso y juntos nada nos detendrá, ya que tenemos derecho a la igualdad de oportunidades. Este Desfiladero, tal y como está ahora, es un obstáculo que debe de ser adecuado, porque ahora mismo viola nuestro derecho a la igualdad de oportunidades».

Elías Hoyal, siguió leyendo el manifiesto diciendo «que apliquen el 155 al Desfiladero de la Hermida y nos lo devuelvan cuando encaje en la Constitución. Tenemos una carretera con tres siglos de historia y cuyo trazado no ha sido modificado en todo este tiempo. En el siglo XIX se construyó pensando en la industria, no en las personas. Por aquí marcharon las riquezas de Liébana y esta carretera sirvió para esquilmar a todo el valle y para enriquecer a cuatro», a lo que añadió que «hemos visto cómo las piedras no han dejado de caer llevándose por delante a amigos y familiares. Ahora, después de la entrada del siglo XXI nos hemos plantado y unido. Somos los dueños de nuestro futuro y reclamamos nuestros derechos».

Finalmente, concluyó el manifiesto diciendo que «el objetivo es que el Estado haga lo que haga para que el Desfiladero de la Hermida sea una carretera segura. No se puede condenar a un territorio a morir en el olvido».

Entre las personas que asistieron a la manifestación se encontraban Rosana Alonso y José Ramón Blanco, diputados nacional y regional, respectivamente, de Podemos; Borja Rodríguez, concejal de Vecinos por Liébana en el Ayuntamiento de Potes; Rocío Rábago, concejal del PSOE en Potes;Jesús Velarde, edil socialista en Camaleño; integrantes de Vecinos por Liébana y responsables regionales de IU y Ciudadanos; y otros colectivos y vecinos de la comarca. Carlos Moreno lamentó que en la convocatoria no haya tomado parte ninguno de los ocho alcaldes de los Ayuntamientos de Liébana (del PP, el PSOE y el PRC) ni los presidentes de las juntas vecinales.

Reforma integral

Hace una semana el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, se reunió en la Delegación del Gobierno de Cantabria con los alcaldes de Liébana, adquiriendo el compromiso de realizar la mejora integral del Desfiladero de La Hermida, cuyo presupuesto es de 60 millones de euros, para dotar de seis metros a la carretera además de los correspondientes arcenes, construyendo nuevos puentes y mejorando la seguridad en cuanto a los desprendimientos de rocas a la carretera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Que apliquen el 155 al Desfiladero y nos lo devuelvan cuando encaje en la Constitución»