Secciones
Servicios
Destacamos
VICENTE CORTABITARTE
SAN VICENTE.
Martes, 14 de noviembre 2017, 07:24
La Consejería de Obras Públicas ha aprobado adjudicar el proyecto del dragado en roca del puerto de San Vicente de la Barquera a la empresa Drasemar SL por importe de 981.294 euros, lo que supone una importante baja, teniendo en cuenta que el ... precio en el que salió a licitación esta obra era de 1.286.207 euros. Se trata de una de las actuaciones mas importantes previstas para el puerto de San Vicente, no solo por el volumen de la inversión, sino porque resolverá uno de los principales problemas que ha padecido a lo largo de su historia, ya que esa gran roca situada en la bocana de entrada al puerto ha supuesto siempre una importante limitación para el puerto por la falta de calado y el peligro que entraña el acceder en ciertas condiciones.
La actuación contempla la eliminación de 16.000 metros cúbicos de roca junto a otros 4.000 metros cúbicos de arena. La complejidad de esta obra radica en la dificultad para romper la roca bajo el agua, lo que se hará utilizando diversos medios mecánicos y humanos para poder efectuar explosiones controladas para romper la roca y poder retirarla posteriormente mediante una draga-cazo. Toda esa cantidad de roca será llevada a una zona de alta mar, con una profundidad de 60 metros.
Esta actuación se desarrollará a lo largo de unos 300 metros de longitud por unos 50 metros de ancho, en la zona situada entre los dos espigones de entrada al puerto barquereño. En ese punto, cuando se encuentra limpio de arena, el calado máximo en bajamar apenas alcanza los 2,5 metros. El objetivo con el proyecto que se va a ejecutar es ganar un metros más de calado y alcanzar la cota 3,5 metros, la misma que se tiene, cuando no hay problemas con la arena, en todo la canal de navegación.
La complejidad de la actuación hará que los trabajos se prolonguen por espacio de 12 meses, plazo presentado por la empresa adjudicataria y que obligará en algunos momentos a limitar el tráfico de los barcos por ese punto.
El presidente de la Cofradía de Pescadores de San Vicente de la Barquera, Emilio Bustamante, se mostraba muy satisfecho por el anuncio realizado por Obras Públicas. «Si es verdad que finalmente se realiza será una de las actuaciones mas importantes jamás realizadas en este puerto», manifestaba, pero al mismo tiempo no podía ocultar sus dudas de que realmente se vaya a ejecutar y resolverse el problema como se asegura. «Estamos escamados porque esto es algo que se nos ha prometido muchas veces y el problema sigue ahí», señalaba.
Él, con su pesquero 'Nuestra Señora de Lindes', ha sido uno de los que en los últimos años ha sufrido el problema de encallar en esa zona por la falta de calado, lo que en algunos casos ha provocado daños en las embarcaciones, además del peligro que supone para la seguridad de los marineros.
Esta situación también genera mucho tiempo de espera para poder acceder o tener que adelantar la salida del puerto, por esa falta de calado, situación que padecen especialmente los barcos de mayor tamaño, problema que se verá resuelto con esta actuación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.