Secciones
Servicios
Destacamos
La polémica en torno al puerto deportivo de San Vicente tiene una nueva figura en los posicionamientos enfrentados: Pablo Iglesias
El líder de la formación morada se ha manifestado en su cuenta de Twitter animando a asistir a la concentración que se celebrará mañana ... para protestar contra el proyecto del Gobierno de Cantabria
«Contra la especulación, por el medio ambiente y porque Cantabria no se vende», reza el tweet de Iglesias, que se acompaña del cartel anunciador y la relación de razones esgrimidas por la Plataforma Contra el Superpuerto Deportivo en San Vicente de la Barquera
«Hay alternativas que no son dañinas», concluye.
Contra la especulación, por el medio ambiente y porque Cantabria no se vende, acude mañana a la concentración contra el macropuerto deportivo que quiere construir el Gobierno de San Vicente de la Barquera.
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 3 de febrero de 2018
Hay alternativas que no son dañinas 👇 pic.twitter.com/7iDRRLoW30
No es el primer político de ámbito nacional que se suma a la causa contra el puerto. Antes que Iglesias lo hizo Alberto Garzón, utilizando el mismo método
El Gobierno cántabro quiere gastar unos 7 millones en un puerto en San Vicente que sextuplica la demanda actual. El domingo, cita importante para defender la ría de San Vicente frente al ladrillazo. pic.twitter.com/xW2nvlygCD
— Alberto Garzón (@agarzon) 31 de enero de 2018
El coordinador federal de Izquierda Unida criticó que el Gobierno de Cantabria «quiere gastar siete millones de euros» en un puerto que, a su juicio «sextuplica la demanda actual»
Garzón invita a asistir a la marcha, que califica como «una cita importante para defender la ría de San Vicente frente al ladrillazo»
El debate está abierto desde hace semanas: macroproyecto o una simple ampliación del puerto de San Vicente aumentando amarres. Una actuación impactante que va a cambiar la fisonomía del municipio o todo lo contrario, una intervención leve, que lo único que hace es prolongar las instalaciones portuarias hacia la zona más urbana de la villa. Un puerto «sobredimensionado» con 272 amarres o uno que «responda a las necesidades reales» porque la futura instalación portuaria se completaría con las embarcaciones fondeadas en la ría.
Tal es la división que ha provocado la propuesta que existen dos plataformas, una a favor y otra en contra. Los primeros, nacieron «como un movimiento ciudadano, con la vocación de poner de manifiesto nuestra opinión rotundamente favorable a llevar a adelante este importante proyecto para el futuro de nuestro pueblo», reiteraron. En esta parte se encuentra el responsable municipal, Dionisio Luguera, que considera esta una «oportunidad histórica» para la villa.
El grupo contrario a la construcción del puerto, cuenta con el respaldo de formaciones como Izquierda Unida, y han convocado una concentración este domingo al mediodía para mostrar ese rechazo. En su opinión en su opinión, «hay mucha gente que no se atreve a decir que está en contra» de la obra. Y ello porque, según esta formación política, el Ejecutivo está «vendiendo» puestos de trabajo y que se va a desestacionalizar el turismo y «eso la gente lo compra».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.