Borrar
Las dos delegaciones municipales en Venansault. DM .
El Ayuntamiento de Villaescusa busca un hermano en Francia

El Ayuntamiento de Villaescusa busca un hermano en Francia

Villaescusa ·

Una comisión del municipio visitó la localidad francesa de Venansault para valorar el proyecto de hermanamiento y estrechar lazos de unión entre ellos

Héctor Ruiz

Villanueva de Villaescusa

Miércoles, 7 de febrero 2018, 11:29

Representantes del Ayuntamiento de Villaescusa se trasladaron hasta Venansault (Francia) la semana pasada para realizar una primera toma de contacto con el equipo de gobierno del lugar y estudiar los beneficios que podría implicar para ambos municipios el hermanamiento. A mediados de febrero, una delegación de la localidad francesa devolverá la visita a Villaescusa. A partir de ahí, si las dos partes están de acuerdo, la Oficina de Asuntos Europeos preparará un proyecto que se presentará en Bruselas.

El motivo principal por el que se ha escogido Venansault como el candidato idóneo para estrechar lazos reside en las similitudes que hay entre ambos lugares. «El aumento de relaciones con Venansault no pretende ser un hermanamiento más por el que únicamente vayan vecinos de aquí hasta allí para pasar 15 días y viceversa», aclara Constantino Fernández Carral, alcalde de Villaescusa. Se trata de abrir fronteras, tanto turísticas como culturales y formativas. «El hermanamiento debe ir más allá y ser una fuente constante de intercambios, de niños que vayan y vengan una temporada para convivir con familias y aprender idiomas». Asimismo, desde el consistorio esperan que esta iniciativa no solo implique a los más pequeños, y la afrontan como una oportunidad para que todos los vecinos se aprovechen de este nuevo vínculo y descubran otros lugares de Europa.

Similares

Venansault tiene una población de 5.000 habitantes y, desde hace más de 20 años, está hermanada con la localidad polaca de Wolin y Mercury, situada en los Alpes franceses. Por tanto, cuentan con una amplia experiencia en vínculos de este tipo entre comunidades. «Es la capital del municipio y pasa un poco como en Villaescusa, tiene núcleos de población diseminados», añaden desde el Consistorio. Fue la Oficina de Asuntos Europeos de Cantabria la que vio las similitudes entre ambas poblaciones y estableció contacto.

Hace unos días, tras casi ocho horas de viaje por autopista, la delegación del Ayuntamiento de Villaescusa fue hasta Francia para conocer de primera mano la economía, turismo y, entre otras instituciones, la escuela de formación agrícola y ambiental de la localidad francesa. «Es un lugar perfecto para que nuestros jóvenes ganaderos puedan completar su formación en la granja-academia que tienen ahí», afirma Fernández. La visita, que tuvo lugar la semana pasada, duró dos días y la comisión destacó lo atentos que fueron con ellos sus anfitriones en todo momento. Asimismo, la estancia en el país vecino ha servido para observar la gestión que realizan en Venansault e, incluso, extraer algunas ideas. Entre las cuestiones que más han sorprendido a la comisión enviada destaca el hecho de que «casi todo el municipio está vigilado por cámaras de seguridad y, gracias a ellas, han conseguido una fuerte disminución de los robos y actos vandálicos», explican. También han reparado en el servicio de recogida de basuras, que pasa solo una vez a la semana, con lo que «todo el mundo recicla, al contenedor va lo justo». Precisamente son ese tipo de intercambios lo que busca Villaescusa, que tiene el objetivo de crear una red de hermanamientos que no se quede solo en Francia, para lo que se barajan otros ayuntamientos de Italia y Portugal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Ayuntamiento de Villaescusa busca un hermano en Francia