Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 24 de enero 2018, 07:33
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno acoge el próximo sábado, 27 de enero, la última de las exhibiciones de pastoreo con perros organizadas por el Club de Pastoreo Amarok, un trabajo dirigido por expertos en educación canina con el objetivo de mejorar la ... calidad de vida de los canes y de sus dueños. Durante los últimos dos sábados, el equipo de profesionales de Amarok ha ofrecido una muestra de lo que pueden hacer razas con mucho instinto y muy de moda –como el caso de los Border Collie– en una granja como conductores de ganado. Una «herramienta útil, productiva y terapéutica», para las explotaciones modernas en un lugar eminentemente ganadero cómo es Cantabria.
«Por mucha genética que tenga, al perro hay que enseñarle», explica Jorge Hernández Segurola, director de Amarok y organizador de las tres jornadas de pastoreo y manejo del ganado con perros que se están desarrollando, hasta el 27 de enero, en Cabárceno, y que pretenden enseñar los beneficios que puede reportar el pastoreo con perros para ayudar en el día a día de una granja.
En las jornadas, Ander Gardeazabal, profesor del Club de Pastoreo Amarok y el propio Jorge Hernández presentan al público del parque, «el increíble trabajo de compenetración» que existe entre el perro y el guía «tan espectacular como práctico y necesario para un manejo del rebaño con menos estrés», definen.
A lo largo de los dos últimos sábados se han realizado dos exhibiciones diarias –a las 13.00 y a las 17.00 horas– en el terreno anexo al acceso al teleférico y que continúan este próximo sábado. Cada una de ellas tiene una duración de media hora, y en las mismas los espectadores pueden contemplar y comprender, con la ayuda del speaker, el trabajo de los pastores y de sus perros: «la conducción del rebaño, el paso entre vallas y postes, la selección de un número determinado de ovejas y su separación del resto, o su introducción de vuelta al redil», resumen.
A las ovejas les siguen además las ocas y los patos corredores, «que hacen las delicias de los más pequeños». De hecho, los pastores logran, con ayuda de los perros, que las aves superen diferentes obstáculos e incluso atraviesen un pasillo creado por los propios niños. «La exhibición trata de presentar al público un pedacito del día a día de las granjas y les pone en contacto directo con los animales, para que comprendan su naturaleza y aprendan a respetarla», explican.
Desde Amarok se trata de divulgar de este modo, los beneficios que el pastoreo puede tener en el trabajo diario de una granja como herramienta «útil, productiva y terapéutica». El colectivo se dedica profesionalmente al mundo de la educación canina y a la formación. «El manejo en el sector de la ganadería de perros pastores bien adiestrados redunda en el bienestar del ganado y en el aumento de su productividad, ya que al reducirse el estrés, el rebaño produce más leche y de mejor calidad», defienden.
El pastoreo repercute asimismo en la salud de los perros pastores. «Pastorear les ayuda a canalizar todo su instinto, a concentrarse, a afianzar la relación con el dueño y mejorar la obediencia y, en definitiva, a ser perros equilibrados», resumen. Es por eso que, cada vez más, esta actividad se presenta como una alternativa «muy atractiva y recomendable» para propietarios de este tipo de perros.
En el caso de los Border Collie que se están utilizando para las exhibiciones en el Parque, el director de Amarok destaca que se trata de perros «muy inteligentes», pero con una serie de necesidades para ser felices. «Es un perro bonito, atlético e muy listo pero puede sufrir mucho como mascota sino está en el lugar adecuado», explica. Esta raza tiene la característica de «acechar y mirar fijamente al ganado» para controlarlo, es un buen perro para el trabajo en el campo pero no es una raza para alguien sedentario.
Al margen de las exhibiciones, desde Amarok se informa que el próximo 4 de febrero, María Sánchez, responsable de Amarok Cantabria y Jorge Hernández, director general de Amarok Educación Canina, ofrecerán en Polanco una charla gratuita sobre etología canina, con exhibiciones de habilidades y discriminación olfativa. El día servirá además como jornada de puertas abiertas para los interesados en los cursos de formación profesional que ofrece el centro: El Título de Adiestrador Canino Profesional y el de Técnico en Terapia Asistida por Perros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.