

Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Macho
Domingo, 1 de junio 2014, 11:38
Ocho personas, entre ellas un menor, han resultado heridas este domingo al ser embestidas por una de las 600 vacas que participaban en la 'pasá' de Santander. El suceso ha tenido lugar a la altura del edificio de Correos, donde una de las reses se ha desbocado tras entrarle en el ojo parte de la cinta decorativa y ha comenzado a correr sin control, subiendo a la acera donde el público contemplaba el desfile y llevándose por delante a varias personas.
La res ha empotrado una silla de bebé contra la pared del edificio de Correos, después ha cruzado la carretera y ha subido en la otra acera, donde ha recorrido la distancia hasta el Ayuntamiento arrollando a varias personas, entre ellas un turista alemán, que han resultado heridas leves. Los efectivos sanitarios desplazados hasta la zona han atendido a los heridos, que sufrían en su mayoría contusiones y brechas en cabeza, piernas y brazos, y han desplazado a algunos de ellos en ambulancia hasta el hospital Valdecilla.
Tres de los heridos permanecen ingresados a estas horas en Valdecilla y, previsiblemente, tendrán que pasar, al menos, la noche en el hospital.
De estas tres personas, una tiene un fractura abierta en un dedo, otra en el codo y la restante presenta una herida de asta de vaca, según han informado fuentes de Valdecilla.
Las tres personas están ingresadas en la planta de Traumatología del Hospital Universitario para seguir su evolución y recibir tratamiento.
Además, a lo largo de la tarde han sido dadas de altas cuatro personas que también habían resultado heridas en la 'pasá' y que se pudieron marchar tras ser atendidas en Urgencias de las heridas y contusiones que sufrían.
El Ayuntamiento de Santander ha lamentado que, "aun tomando las medidas de seguridad requeridas para esta actividad, se haya producido este incidente".
Tras el suceso, ha anunciado que se "revisarán y reforzarán esas medidas de cara a la celebración de próximas ediciones".
El incidente ha empañado la tradicional 'pasá', que volvía a celebrarse este domingo en la capital cántabra después de 25 años y en el que más de 600 reses de 38 cabañas desfilan por las principales calles de la ciudad. Las vacas han permanecido en la finca de La Remonta, en Cajo, hasta comenzar a las 12.00 horas su recorrido por las principales calles de la capital cántabra.
Dado que hacía 25 años que no se celebraba la 'pasá', el desfile de reses ha susticado el interes de miles de personas, que se han agolpado en torno al recorrido, invadiendo en algunos caso el espacio por el que tenían que pasar los animales con el afán de acariciar a las vacas o sacar la mejor fotografía.
Durante el desfile se ha podido contemplar, en algunos casos por primera vez, tasugas y joscas.
Recorrido
El punto de partida del desfile ganadero ha sido el Parque del Doctor Morales, desde donde las más de 600 reses que participan en la 'pasá' se dirigen hasta Puertochico. En este punto finaliza el recorrido y desde allí se regresará al Parque del Doctor Morales atravesando las principales calles del centro de Santander.
Durante la 'pasá' se han realizado varias pausas de breve duración para dejar espacio entre los diferentes grupos de reses que iban desfilando, siempre bajo la mirada vigilante de sus pastores que, ataviados muchos con pantalón oscuro, camisa blanca y banda roja, intentaban calmar a las reses que se mostraban más nerviosas.
De hecho, ha habido algunos momentos en los que los animales se han revuelto o se han resistido a seguir el sentido del desfile y han amenazado con darse la vuelta, segundos en los que algunos de los asistentes se han llevado pequeños sustos y no han dudado en dar un paso hacia atrás al ver tan cerca lo imponente del tamaño de varios de los ejemplares.
Mercado de productos cántabros
Paralelamente al desfile se celebra en la Alameda de Oviedo, de 11.00 a 20.00 horas, un mercado de productos agroalimentarios de Cantabria, con la participación de 50 productores cántabros y amenizado con actuaciones de folclore regional en directo.
En él se podrán degustar y comprar productos con denominación de origen protegida como 'Queso de nata de Cantabria', 'Picón Bejes-Tresviso', 'Quesucos de Liébana' o 'Miel de Liébana', así como de otros con identificación geográfica protegida, un sello del que ya gozan la carne de Cantabria, el sobao pasiego o los vino, tanto de la Costa de Cantabria como de Liébana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.