

Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Chato / María de las cuevas
Martes, 3 de junio 2014, 13:42
Las condolencias por el fallecimiento del padre Alberto Pico han comenzado a sucederse tras hacerse pública la noticia, mientras la capilla ardiente se ha instalado en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen en el Barrio Pesquero. Al funeral de este miércoles está prevista la asistencia de un centenar de sacerdotes.
Uno de los primeros en expresar el pésame ha sido el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, quien ha trasladado el pesar de todos los santanderinos por el fallecimiento de Alberto Pico, un referente de compromiso, entrega y dedicación, y un ejemplo de vida al servicio de los demás, algo de lo que todos los vecinos del Barrio Pesquero pueden dar testimonio.
Ver más
El alcalde ha resaltado el vínculo indisoluble del párroco con su barrio y ha subrayado la gran labor social y educativa que llevó a cabo allí en la década de los años 70, luchando por mantener la educación de los niños del barrio, por conseguir hogares para las familias y recursos para los que se encontraban en las situaciones más desfavorecidas. Y todo ello, ha destacado De la Serna, con humanidad y humildad, y a base de gestos anónimos, callados y sinceros. El alcalde también ha valorado las palabras de aliento, de esperanza y de ilusión que siempre tuvo el sacerdote hacia todos quienes le rodeaban, lo que le hizo ganarse un hueco importante en el corazón de muchos vecinos no sólo del barrio, sino del resto de la ciudad y de toda Cantabria.
El director del Instituto del barrio Pesquero que lleva el nombre de Alberto Pico, Tomás López, ha definido al sacerdote como el padre espiritual del barrio y ha destacado que la herencia de cariño que deja a todos. Su legado es, ha dicho, una figura que aglutina a todo el barrio y hace que todos sean amigos. En este mismo sentido, la diputada del PSOE, Cristina Pereda, ensalzó el hecho de que el sacerdote lograr que la gente del barrio Pesquero también se implicara y se acercara.
Sor Felisa, estrecha colaboradora de Pico, ha asegurado que siguen contando con él para que rece desde el cielo por proyectos para el barrio junto con toda la cuadrilla que se ha reunido allá arriba. Otro de los que ha tenido palabras para Pico, amigo personal del sacerdote, es el exmagistrado del TSJC Santiago Pérez Obregón, quien dijo, en referencia a Pico, que fue testigo fiel de Jesús de Nazaret en carne y hueso.
En el Ayuntamiento de Santander, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Judith Pérez Ezquerra, ha definido a Pico como el símbolo de la lucha contra las injusticias. Pérez Ezquerra ha destacado que la enorme labor social durante décadas le ha hecho ganarse el cariño, el aprecio y el reconocimiento no sólo de sus vecinos del barrio, sino también del resto de santanderinos. Según ha resaltado, el párroco vivió por y para las familias más desfavorecidas y, en este sentido, ha asegurado que siempre antepuso a quienes más lo necesitaban aunque él mismo no tuviera cubiertas necesidades básicas.
En la misma línea se ha expresado el PRC, que ha ponderado "la lucha y el compromiso inquebrantable" de Alberto Pico con los vecinos. "Será siempre una referencia por la cercanía y la solidaridad que durante toda su vida demostró hacia la gente más necesitada". Asimismo, ha destacado la "vocación social" que le llevó a posicionarse "siempre en primera línea" a la hora de reivindicar y defender las necesidades del Pesquero y sus habitantes.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, José Joaquín Martínez Sieso, ha expresado su "más sentido pésame" a la familia, amigos y vecinos del Barrio Pesquero por el fallecimiento del párroco Alberto Pico, de quien ha destacado su "personalidad, compromiso y vitalidad". En un comunicado, Martínez Sieso ha manifestado su "profunda admiración". "Toda la comunidad portuaria, en general, está en deuda con este gran hombre que siempre supo estar junto a los suyos", ha concluido Martínez Sieso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.