Borrar
Un grupo de personas observa una de las entradas del túnel.
El túnel del Centro Botín se integra en la ciudad

El túnel del Centro Botín se integra en la ciudad

El tráfico ha sido fluido y no se han registrado incidencias en el primer día laborable con la recién estrenada obra en funcionamiento

Sergio Herrero

Lunes, 23 de junio 2014, 17:20

De los atascos de la pasada semana, en la zona del Paseo Marítimo de Santander se ha pasado a la más absoluta normalidad. Y es que el túnel bajo el Centro Botín se ha integrado perfectamente en la vida diaria de la ciudad. Como si siempre hubiese estado ahí. Lo único que denotaba novedad eran los curiosos mirando desde las bocanas y los giros de cabeza de los pasajeros de los turismos contemplando el acabado. La de este lunes era una prueba de fuego para la infraestructura. En su primer día laborable en servicio y con la ciudad recibiendo gran cantidad de turistas por el inicio del verano, el tráfico ha sido fluido en las horas de mayor densidad. Tan solo las obras de los Jardínes de Pereda y el futuro Centro Botín han alterado esa normalidad en momentos puntuales. Camiones entrando y saliendo, operarios por los arcenes y algún que otro cono todavía visible. Aún así, no se han registrado incidencias en ninguno de los dos accesos a lo largo de la jornada, en la que, al final del día unos 36.000 vehículos completaron los 219 metros del recién estrenado subterráneo.

Muchos vecinos ya han utilizado el nuevo vial. Como Gonzalo Salceda, que ya ha tenido la oportunidad de circular por el interior del túnel: "Una obra magnífica para Santander. Va a aprovecharse el espacio que ocupaba antes el aparcamiento del Ferries, que hasta ahora estaba infrautilizado para los santanderinos y que servirá para ampliar la superficie de los Jardínes de Pereda". Además del aspecto positivo, este ciudadano también realiza una sugerencia para mejorar aún más la infraestructura. "Funcionará bien, pero echo en falta, en el lado del Hotel Bahía, una dársena o algún aparcamiento para los autocares que previsiblemente vengan a visitar los Jardínes y el Centro Botín", afirma.

Mientras, otros viandantes observan desde el exterior la culminación de la obra, que fue inaugurada el pasado sábado. En general, la acogida del túnel y, sobre todo, el final de los trabajos, han sido acogidos de buen agrado por los santanderinos. José Manuel González dice que se trata de "un beneficio para la ciudad", que repercutirá además en la economía. "Todo lo que sea mejorar la imagen y vivir del turismo, que falta nos hace, ya que la industria está un poco decaída, será bienvenido". Por la misma línea va la opinión de Ubaldo Carra, quien cree que, "a pesar de las molestias que han causado las obras, va a favorecer a Santander".

Está previsto que el nuevo túnel sea utilizado por unos trece millones de vehículos al año y, además de agilizar el tráfico y quitarlo de la superficie, permitirá la ampliación de los Jardines de Pereda y el acercamiento de Santander hacia su Bahía. El aspecto de la ciudad ha cambiado de forma notable.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El túnel del Centro Botín se integra en la ciudad