

Secciones
Servicios
Destacamos
María de las Cuevas
Jueves, 31 de julio 2014, 12:26
El pleno del Ayuntamiento de Santander, celebrado este jueves, ha aprobado definitivamente la nueva Ordenanza de Mercados municipales de abastos. La reforma permitirá abrir negocios dentro de los mercados que no sean exclusivamente de venta de alimentos y productos frescos. Una opción que ha abierto nuevas expectativas en algunos mercados como el de Puertochico o el de México que esperan un revulsivo económico con ello. El concejal de Mercados, Ramón Sáez Bustillo, ha explicado que el texto "introduce elementos legales" para llevar a cabo una actuación que de "un aire nuevo a aquellos mercados que están en decadencia".
La nueva ordenanza ha cntado con el voto favorable de PP y PRC, mientras que el PSOE se ha abstenido. No es que se muestren en contra de que se abra los mercados a esta nueva actividad, sino que los socialistas opinan que el 35% de mínimo que la norma deja a los negocios de alimentación es muy pequeño y desvirtúa el espíritu de estos centros.
Con la nueva ordenanza, en los mercados municipales de Puertochico, La Esperanza y México podrán instalarse más bares, restaurantes y tiendas que no sean de alimentación, como un puestos de flores, de pasteles o cupcakes. En concreto, se establece que un 35% del espacio queda reservado para los tradicionales comercios de comestibles, mientras en el resto del recinto pueden instalarse comercios de todo tipo, "siempre en acuerdo con las asociaciones afectadas, con las que estamos en permanente contacto", ha explicado Ramón Sáez Bustillo.
El resultado que se busca es "un mercado tradicional, más atractivo y novedoso, para los clientes del barrio", ha enfatizado el concejal. La Comisión de Innovación, Turismo y Comercio ha emitido un dictamen favorable del texto de la citada ordenanza, que no incluye alegaciones puesto que han sido desestimadas en su totalidad.
La nueva ordenanza de mercados municipales de abastos ha incorporado el 35 por ciento de las enmiendas presentadas por los grupos de la oposición: la totalidad de las planteadas por el grupo regionalista y tres de las que presentó el grupo socialista.
La aprobación de esta ordenanza ha generado mucho optimismo en las plazas de México y de Puertochico, donde opinan que "nuevos comercios más atractivos y novedosos" será un revulsivo económico que "atraerá a más clientela". "Hay muchas cosas que se pueden hacer, que funcionan en otras ciudades, para dar vida otra vez a estos mercados de capa caída", opinan en los puestos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.