Borrar
La polémica ha surgido a raíz de la colocación de grandes vallas en la zona.
Grupos ecologistas critican los «excesivos trabajos» de la senda litoral

Grupos ecologistas critican los «excesivos trabajos» de la senda litoral

Trasladan al Ayuntamiento su preocupación por el futuro de la zona, en la que también se proyecta al Parque Norte

Pilar González Ruiz

Viernes, 3 de octubre 2014, 07:45

A los grupos ecologistas de Cantabria les preocupa el futuro del área litoral de Santander, donde se ejecuta ya la senda litoral y está proyectado el futuro Parque Norte. La alarma ha saltado con los «excesivos» trabajos que se están realizando para ejecutar la senda, un camino de 10 kilómetros, señalizado y con tres miradores, que unirá el Faro y la Virgen del Mar. La colocación de un vallado de madera y los trabajos de cimentación han levantado todas las suspicacias de los grupos ecologistas ante un proyecto que, en principio, iba a respetar «al máximo» toda la zona.

Además, la confusión es total sobre lo que realmente se pretende para la zona con los dos proyectos que ya están en marcha. La senda es un proyecto del Ministerio de Medio Ambiente, que cuenta con un presupuesto de 976.608 euros y cuyo fin principal es crear un corredor de rutas a lo largo del litoral de Cantabria. El Parque Litoral Norte es una iniciativa del Ayuntamiento de Santander que promueve la reordenación de un espacio verde que será el más grande de la ciudad (comprende cuatro millones de metros cuadrados).

Miembros de Ecologistas en Acción Cantabria han acudido a visitar las obras, a petición -dicen- de los vecinos de la zona. Se muestran extrañados por el desarrollo de los trabajos, que, según Gustavo Gutiérrez, «contravienen los principios del propio proyecto». Para hacer llegar al Ayuntamiento la sensibilidad del colectivo vecinal y de su propia organización, mantuvieron un encuentro con la concejala de Medio Ambiente, María Tejerina. Consideran el resultado «positivo» y encaminado a mantener sucesivos encuentros para avanzar en un «proceso marginal de participación pública». En este sentido, el próximo lunes, en la Asociación Vecinal de Cueto, se desarrollará una reunión en la que todas las partes expondrán su opinión para, posteriormente, contactar con la Dirección General de Costas. «El Ayuntamiento puede ser un buen intermediario aunque las competencias sean de Costas», indica Gutiérrez, considerando que la senda es un eje vertebrador del Parque Litoral. «Los vecinos no distinguen entre unos y otros proyectos aunque las competencias estén divididas» dice, añadiendo que lo que se busca es que con el Parque haya una participación «real» mayor que con la senda.

Más críticos se muestran desde Equo Cantabria. En palabras de su portavoz, Raúl Reyes, la finalidad de los dos proyectos no es otro que «actuar en la zona con criterios de especulación urbanística» con la futura creación de un campo de golf de 18 hoyos y unas 70 hectáreas de extensión, como elemento central.

La responsable municipal de Medio Ambiente, cree, por su parte, que hay una confusión «provocada». Define la obra de la senda como «muy beneficiosa y bien aceptada por los vecinos». Añade, además, que el panel explicativo está ubicado en la Batería de San Pedro y se puede consultar de forma permanente. La futura consulta sobre el Parque Norte será «movible» para que llegue a todos los barrios y se explicará «tanto como sea necesario».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Grupos ecologistas critican los «excesivos trabajos» de la senda litoral