

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN DM
Jueves, 20 de noviembre 2014, 12:30
Diez nuevas rampas mecánicas conectarán la Plaza de los Remedios de Santander y la calle General Dávila. Cinco de ellos se ubicarán en la calle Francisco de Quevedo y otros cinco en la Cuesta de la Atalaya. Este nuevo proyecto de movilidad vertical para la ladera sur de General Dávila tiene un presupuesto de 3,5 millones de euros y el Ayuntamiento de Santander espera licitarlo durante el primer trimestre de 2015. El objetivo es que las obras arranquen a comienzos del próximo verano.
noticia relacionada
noticia relacionada
El recorrido de esta conexión se iniciará en la calle Francisco de Quevedo, en su confluencia con la calle El Cubo, y subirá hasta San Celedonio. Por esta última calle, se irá caminando hasta la calle Vista Alegre, por detrás del colegio San José, desde donde se llegaría hasta la Cuesta de la Atalaya
El alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, ha presentado este jueves en rueda de prensa este proyecto acompañado del concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, César Díaz.
La ciudad tiene en funcionamiento o en ejecución media docena de distemas para faciliar la movilidad entre las zonas más bajas y las calles en alto. La más antigua son las escaleras que conectan la calle Vargas con la calle Alta; están en marcha, también en la zona, una conexión entre la Calle Vargas y la Calle Alta por la calle Eulalio Ferrer. Y en el futuro se hará un ascensor desde la calle Alta a las vías del tren.
Este verano entraron en servicio las escaleras mecánicas que van de Numancia a General Dávila y y en el Grupo Santa Teresa, desde detrás de Los Carmelitas hasta General Dávila, hay un ascensor y escaleras mecánicas. A todo ello se suma el funicular del Río de la Pila.
Para optar por este proyecto, se han analizado otras cinco alternativas. La primera de ellas contemplaba conectar con cuatro rampas y ocho escaleras mecánicas la calle Florida, con Juan XXIII y el Conservatorio Jesús de Monasterio con un coste 4,6 millones de euros.
La segunda opción era la instalación de seis tramos de rampas y otros seis de escaleras mecánicas conectando la calle Los Acebedos, Juan XXIII y el Conservatorio, una actuación que se presupuestó en cinco millones de euros.
Asimismo, otra de las alternativas, por valor de 3,6 millones, era conectar la calle Cervantes con Vía Cornelia y General Dávila a través de seis tramos de rampas y cinco de escaleras mecánicas, aunque algunos de éstos últimos pasarían por una finca privada.
La cuarta opción conectaba la calle Vista Alegre con la Cuesta de la Atalaya mediante cuatro tramos de escaleras mecánicas y siete de rampas, una alternativa que se presupuestó en tres millones de euros.
Mientras que la quinta propuesta costaba 3,5 millones de euros e iba desde Francisco de Quevedo a la Cuesta de la Atalaya con cinco escaleras y una rampa, pero atravesaba una finca privada.
Solución mixta
Finalmente, el proyecto elegido por el equipo de Gobierno es una solución mixta entre estas dos últimas y destaca por comenzar su "impresionante" trayecto en "pleno centro de la ciudad", ha dicho el alcalde.
De la Serna ha apuntado también el elevado uso que se prevé de esta futura infraestructura ya que, no sólo sale de una zona comercial, sino que además pasará por los colegios San José y Salesianos, junto al instituto Santa Clara y "muy cerca" de la Plaza de La Esperanza.
Una vez elegido el proyecto, el Ayuntamiento comenzará a redactar el proyecto de construcción de esta infraestructura para que se pueda licitar en el primer trimestre de 2015.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.