

Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Puente
Viernes, 28 de noviembre 2014, 16:31
La senda costera entre el Faro de Cabo Mayor y la Virgen del Mar sigue recibiendo ideas para su mejora. Desde que la Demarcación de Costas comenzara las obras en febrero, la manera de hacer el proyecto nunca ha sido del agrado de vecinos y ecologistas. El proyecto inicial nunca se ha reflejado sobre el terreno, y las sucesivas degradaciones de elementos paisajísticos han llevado a residentes y asociaciones a plantear un plan alternativo que respete la zona, y dé un "uso público y seguro" al recorrido.
noticias relacionadas
noticias relacionadas
noticias relacionadas
En los últimos meses no ha habido semana en la que la senda no fuera objeto de debate en los barrios de Monte, Cueto y San Román. Si no eran reuniones vecinales, eran protestas. Si no eran actos vandálicos en señal de protesta, eran los obreros que encendían sus máquinas sin avisar.
Lo que toca este viernes es un documento con propuestas nuevas de los vecinos de los barrios afectados que será remitido el próximo lunes por el Ayuntamiento de Santander a la Demarcación de Costas para que lo incluya en el amplio escrito de sugerencias vecinales con los que cuenta ya el Ministerio para elaborar el definitivo plan de actuación.
Pero no hay novedad en este asunto que no vaya acompañada de polémica. El Ayuntamiento dice que el nuevo texto ha sido consensuado con los afectados durante la reunión que mantuvieron este jueves los representantes vecinales con los Consejos de Distrito y la Fecav. Sin embargo, la 'Asamblea en Defensa de la Senda Costera, que estuvo presente en el encuentro, niega la existencia del texto. Defienden que la concejala de Medio Ambiente, María Tejerina, se limitó a "comentar de manera superficial" la propuesta que se pensaba enviar a Costas. Pero ni la fecha de entrega ni el contenido del documento se abordaron, según critican desde el colectivo.
Aunque los afectados salieron de la reunión sin saber sus 'sugerencias', el comunicado que envía el Ayuntamiento explica las nuevas propuestas a tener en cuenta: retirada de prácticamente todo el vallado, salvo casos puntuales, así como todos las traviesas de madera; vallas más diáfanas; retirada del mirador del campo de fútbol de Cueto y del Bocal, y modificación el trazado en algunos puntos para mejorar la seguridad .
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.