

Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar g. Ruiz
Sábado, 6 de diciembre 2014, 07:53
La Asamblea en Defensa de la Senda Costera ha registrado en Demarcación de Costas de Cantabria la propuesta que presentó a la Comisión Mixta en la última reunión.
Según indican, la iniciativa responde a que la Comisión Mixta, integrada por los grupos políticos PRC, PP y PSOE, "no se ha vuelto a reunir, ni se ha pronunciado respecto a la propuesta presentada". Añaden que el Ayuntamiento de Santander ha manifestado que ya se consensuó el informe con las asociaciones de vecinos de Cueto, Monte y San Román, "cuyas juntas no han convocado a los socios para votar la propuesta".
La reunión celebrada con los socios, en la Asocación de Vecinos de Cueto el pasado miércoles, contó con la presencia de la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santander, María Tejerina. Acompañada de otros miembros de la corporación expuso el proyecto que había sido consensuado con el Ayuntamiento, pero según dicen desde la Asamblea, "los socios manifestaron su enfado por no haber sido convocados para conocer el nuevo plan de obras de la senda".
La Asamblea en Defensa de la Senda Costera se volvió a reunir este jueves para buscar una vía que ayude a resolver los desencuentros en torno al trazado.
Califican de "kafkiana" la situación a la que ha llegado la problemática de la senda costera, "la falta de diálogo y las estrategias a hurtadillas del consistorio santanderino". No se entiende, afirman, "cómo una institución pública ha presentado en una reunión de vecinos concreta, un proyecto de interés para toda la población".
Respuesta del Ayuntamiento
Tejerina ha animado a los miembros de la Asamblea a sumarse a las propuestas que define como "consensuadas" con los vecinos .
En este sentido, ha recordado que dicho documento solicita la retirada de prácticamente todo el vallado -salvo casos puntuales-, de la totalidad de las traviesas de madera, así como el cambio de tipología de la valla para que sea más diáfana, del mirador del Campo de Fútbol de Cueto y del Bocal y la inclusión de cambios del trazado para mejorar la seguridad en algunos tramos puntuales.
Tejerina ha hecho hincapié en que el objetivo de las propuestas del Consistorio santanderino y las asociaciones vecinales es garantizar un uso público abierto durante todo el recorrido, así como la seguridad de las familias que transiten por el mismo.
Desde el equipo de gobierno reiteramos nuestra voluntad de diálogo para lograr un acuerdo de consenso para el proyecto de construcción de la senda costera, ha recalcado la edil, quien recordó que, con este objetivo, constituyó un grupo de trabajo del que forman parte los tres partidos políticos con representación en el municipio de Santander -PP, PSOE y PRC-, la Demarcación de Costas, las asociaciones de vecinos de Cueto, Monte y San Román, así como los miembros de la plataforma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.