

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 26 de diciembre 2014, 13:08
El Ayuntamiento de Santander ha suspendido el procedimiento iniciado para rebajar la protección urbanística del edificio del Banco de España y facilitar su transformación en Museo de Prehistoria, y mantendrá la protección inicial hasta conocer las necesidades del proyecto del Reina Sofía.
El concejal de Urbanismo, César Díaz, lo ha explicado hoy en el pleno municipal durante el debate de una moción regionalista que instaba a recuperar el nivel de protección integral de este edificio. Según ha recordado Díaz, en enero de este año el pleno aprobó de forma inicial una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para rebajar la protección del inmueble que permitiera acometer las obras necesarias para adecuarlo a las necesidades como sede del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria .
Ahora, con el cambio de destino del edificio, que va a acoger el Archivo Lafuente gracias a un acuerdo con el Museo Reina Sofía, los regionalistas han pedido "cautela", porque no hay "constancia" de las necesidades técnicas del nuevo proyecto y de su posible afección a los valores del inmueble que, a su juicio, se encuentra en una situación "intolerable" de "desprotección".
Frente a esto, César Díaz ha aclarado que la rebaja de protección no es aún efectiva, porque lo que se acordó en enero era sólo la aprobación inicial y no se han completado el resto de trámites hasta llegar a la aprobación definitiva. Además, ha resaltado que la tramitación está suspendida hasta que el Gobierno regional plantee cuáles son las nuevas necesidades y si hace falta tramitar una nueva modificación del rango de protección. De ser así, el responsable de Urbanismo ha subrayado que cualquier modificación "respetará siempre los valores patrimoniales y arquitectónicos del edificio".
Pese a sus explicaciones, tanto el PRC como el PSOE han pedido que se anule el acuerdo plenario de enero, pero la moción regionalista ha sido rechazada con los votos del PP.
Para la portavoz socialista, Judith Pérez, anular el acuerdo plenario sería más "sensato" que suspenderlo, porque si hace falta una nueva modificación, se puede volver a acordar en el pleno.
Y la concejala regionalista Amparo Coterillo ha señalado que revertir el acuerdo de enero "reafirmaría" el compromiso de proteger este edificio tras una decisión en la que, a su juicio, el Gobierno de España, el Ejecutivo cántabro y el Ayuntamiento han actuado de forma "inadmisible", cambiando el uso de forma "arbitraria".
El alcalde, Íñigo de la Serna, ha opinado que la propuesta del PRC "no tiene sentido porque no se ha quitado ni un milímetro de protección al edificio" y ha insistido en la voluntad de conservar los valores patrimoniales. Según dice, cuando el Gobierno traslade al Ayuntamiento los requerimiento del nuevo proyecto y diga si necesita o no una modificación del PGOU, el Ayuntamiento lo tramitará en los términos que le plantee.
De la Serna ha subrayado que la llegada del Reina Sofía a la ciudad es una "oportunidad histórica" y ha lamentado que la oposición no lo "aplauda". Ha destacado que la ubicación en la antigua sede del Banco de España era "condición indispensable" para la consecución de este proyecto y sólo había dos opciones: "dejar pasar la oportunidad o engancharse" a ella.
Además, ha aclarado que la ubicación del Archivo Lafuente en este edificio no implica el abandono del proyecto del Museo de Prehistoria, al que se ha buscado una "alternativa" en el Mercado del Este.
El PRC ha preguntado también sobre las consecuencias de esta decisión, si se van recuperar las concesiones comerciales existentes en el Mercado, cuánto se calcula que costará y quién asumirá ese gasto.
César Díaz ha respondido que hay un acuerdo verbal por el que el Ayuntamiento se hará cargo del coste, pero ha dicho que no se puede cuantificar hasta conocer el alcance del proyecto museológico.
Asimismo, el PRC ha preguntado por los terrenos cedidos al Gobierno regional para construir el Museo de Prehistoria en Las Llamas y si se han iniciado los trámites para recuperarlos.
Y Díaz ha apuntado que los terrenos revertirán a la ciudad en octubre de 2015, porque el acuerdo de cesión (de octubre de 2010) establecía esa devolución si en cinco años no estaba ejecutado el museo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.