

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 26 de diciembre 2014, 17:00
El pleno del Ayuntamiento de Santander ha aprobado este viernes los impuestos y tasas municipales para 2015, que incluyen una rebaja en el tipo impositivo del IBI, una reducción del 5% en la tasa de basuras y nuevas bonificaciones. La propuesta ha salido adelante con el voto del PP en solitario, la abstención del PRC y el rechazo del PSOE, que no ha conseguido que prosperen sus alegaciones y ha criticado que los santanderinos soportarán en 2015 "la mayor carga fiscal" de la historia.
El alcalde, Íñigo de la Serna, ha afirmado que estas ordenanzas suponen una "bajada histórica" de impuestos y tasas, y se acompañan de nuevas bonificaciones cuyo impacto ha cuantificado en 11,8 millones de euros. Con estas medidas, ha recalcado que Santander será una de las ciudades españolas con el tipo del IBI más bajo, "casi un tercio por debajo de la media".
Rifi-rafe entre el alcalde y Casares
Sin embargo, el concejal socialista Pedro Casares ha dicho que Santander es "una de las ciudades con mayores impuestos y tasas municipales" y ha censurado que el próximo año el Consistorio va a ingresar 4 millones de euros más por impuestos, uno de ellos, por el IBI. De la Serna le ha acusado de "mentir" y ha replicado que los informes técnicos indican que en 2015 se recaudará menos por IBI.
Le ha reprochado que fue el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero el que aplicó en 2010 un "catastrazo" y ha dicho que el equipo de gobierno municipal ha actuado en la parte del impuesto que puede modificar (el tipo) para tratar de "compensarlo", ajustándolo desde entonces un 20 por ciento.
Casares ha insistido en sus críticas, ha recalcado que no es momento de "subir impuestos" y se ha preguntado cómo el PP puede estar "tan alejado de la realidad y del drama" que viven los ciudadanos.
Y desde el PRC, Amparo Coterillo ha lamentado que estos impuestos y tasas municipales suponen un "sobreesfuerzo" para las economías domésticas y ha opinado que las rebajas anunciadas por el equipo de gobierno son sólo "paliativos".
El resto de tributos
Junto a las ordenanzas del IBI, agua y basuras, aprobadas tras este debate, también están ya aprobados el resto de tributos municipales sin necesidad de votación en este pleno , ya que no se presentaron alegaciones, lo mismo que ha ocurrido en el caso del presupuesto.
Por otro lado, el pleno ha tomado hoy conocimiento del fallecimiento del edil socialista José Emilio Gómez y ha aprobado por unanimidad la revisión de tarifas de taxi para 2015 y la ordenanza que regula el sistema de adjudicación de viviendas municipales vacías para alquiler social.
La senda costera
Lo que no ha prosperado ha sido una moción del PSOE sobre la senda costera que, además, ha motivado críticas del PP y el PRC al edil socialista y candidato a la Alcaldía, Pedro Casares, por no informar al resto de grupos del registro de esta moción, como es práctica habitual cuando se presentan iniciativas fuera del orden del día.
Con esta moción, Casares pretendía cumplir una promesa del PSOE, que se comprometió a llevar al pleno la propuesta de la Asamblea en Defensa de la Senda Costera si en un mes no se alcanzaba un acuerdo en la comisión mixta que, en su opinión, ha quedado "en vía muerta" al presentar el equipo de gobierno una propuesta alternativa con la que, según dice, ha "roto" el consenso.
Frente a esto, la concejala de Medio Ambiente, María Tejerina, ha recalcado que no fue el equipo de gobierno quien se "levantó" de la comisión mixta el 17 de noviembre, ha dicho que la propuesta municipal tiene "muchísimos" más puntos en común con la de la asamblea que "divergencias", y ha agregado que reconocen "legitimidad" a este colectivo, pero también a las asociaciones de vecinos y el resto de santanderinos, que tienen el "mismo derecho" a opinar.
Fuentes-Pila, por su parte, no cree que la ruptura del consenso haya sido "unilateral" pero prefiere no "entrar" en quién fue el responsable: si el PP, por presentar una propuesta alternativa, o la Asamblea, por adoptar una posición de "o todo o nada". En cualquier caso, ha abogado por retomar las negociaciones y buscar el consenso en la comisión.
Por último, De la Serna ha acusado a Casares de saltarse "por los aires" el procedimiento habitual, le ha pedido que "respete las instituciones" y le ha conminado a "no tener prisa", porque la campaña electoral está "a la vuelta de la esquina" y "todo tiene su espacio".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.