

Secciones
Servicios
Destacamos
Rafa Torre Poo
Sábado, 24 de enero 2015, 07:30
En Badajoz las llaman glorietas dirigidas, pero el nombre que ha despertado la curiosidad de todos los conductores cántabros es el de turbo rotonda. Esta nueva manera de gestionar el tráfico ha causado sorpresa entre los automovilistas. La mayoría las desconocen o dudan de su utilidad. Pero en aquellos lugares donde ya se han implantado, son imprescindibles. "Tendríamos problemas si nos planteásemos retirarlas ahora", confiesa Antonio Rey, alcalde del concejo asturiano de Grado, que fue el primer lugar de España donde apostaron por este invento.
ver más
Sus defensores, dicen que funcionan. "El primer lugar donde las vi fue en Francia", relata Antonio Palo, responsable de un blog sobre tráfico en el periódico 'Hoy' de Badajoz. "Son muy prácticas y la copia salió bastante bien", recalca. En la capital pacense, para evitar riesgos, decidieron colocar unos bordillos pequeños de separación para evitar los cambios de carril. La gente ya está adaptada y no tiene problemas para circular por ellas.
Pero no todos los comienzos fueron fáciles. En Grado (o 'Grau', como se llama la localidad en asturiano), tienen tres, "dos en las entradas del pueblo y otra en el centro", que se ponen a prueba todos los domingos, cuando se celebra el mercadillo semanal. "Llegamos a registrar más de 3.500 vehículos y nos ha permitido descongenstionar el tráfico", admite Antonio Rey. "La gente tardó ocho o nueve días en entenderlas cuando las creamos en 2010, pero ahora están plenamente hechos a ellas", recalca.
Lo que destacan en ambas ciudades es que son "muy seguras". Rey asegura que "en cuatro años solo hemos registrados dos accidentes". Un buen dato que ahora quiere imitar Santander. Dentro de poco, las glorietas de la S-20, en su intersección con La Albericia y la de Valdecilla sur, en La Marga, serán el banco de pruebas en Cantabria.
Publicidad
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.