Borrar
Amparo Pérez junto a su nieta y el alcalde
El desalojo de Amparo Pérez se mantiene el jueves

El desalojo de Amparo Pérez se mantiene el jueves

El Ayuntamiento se ofrece a ayudarla a buscar una vivienda "de mercado" en las inmediaciones pero insiste en que no puerde entregarle una vivienda municipal

Violeta Santiago

Martes, 3 de febrero 2015, 18:45

. Amparo Pérez y el alcalde Íñigo de la Serna se vieron este martes las caras, por fin, tras meses de enfrentamiento. Se reunieron una hora larga en el Ayuntamiento, pero en la entrevista no se resolvió lo sustancial. La octogenaria tendrá que abandonar este, jueves dia 5, su casa de la vaguada de Las Llamas, si bien técnicos del Consistorio la ayudarán a buscar una nueva vivienda, que se costeará ella misma con los 80.000 euros recibidos como indemnización a raíz de la expropiación.

Tanto el alcalde como la protagonista del conflicto se mantuvieron en sus posturas. De la Serna insistió en que no se puede tratar a una ciudadana de forma distinta a cualquier otro santanderino «hay muchos que pasan dificultades», reiteró en tanto que la familia de Amparo se fue «frustrada» porque en el encuentro no se ofrecieron «soluciones reales ni rápidas que comprometan» al Ayuntamiento.

Los responsables municipales (el alcalde estuvo acompañado de los concejales César Díaz y Antonio Gómez) pusieron sobre la mesa tres opciones.La primera, que Amparo entre en el sorteo de adjudicación de viviendas municipales de alquiler social, una normativa recién aprobada por el Ayuntamiento, que aún no ha sido publicada en el Boletín Oficial de Cantabria pero cuyo trámite se podría agilizar. La segunda, que Amparo solicite las prestaciones sociales que existen y que le serían concedidas siempre y cuando cumpliera los requisitos (ayuda a domicilio, teleasistencia o catering social, por ejemplo).

Y la tercera, la puesta a disposición de la familia de técnicos de la Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS) para que apoyen, «con una prospección detallada» de los pisos y casas que están disponibles en las zonas que les interesan y, con esa información, ella alquile o adquiera una nueva residencia. En este caso, el Ayuntamiento solo haría una labor de intermediación. No se trata de cederle temporalmente una vivienda municipal, como ha solicitado durante estas últimas semanas su entorno, ni de entregarle una casa. La ayuda se limita a echarle un cable para que la búsqueda de domicilio le resulte más fácil.

"Solución a un ciudadano"

«Tenéis que buscarnos una alternativa», le habían reclamado Amparo y su nieta Mar Santamaría al alcalde al llegar a su despacho. La fórmula podría ser «un alquiler a coste cero o casi cero» o cualquier otra opción, «porque ella seguirá» en la vaguada de Las Llamas hasta que le digan qué alternativas tiene. Y ha de ser una alternativa «rápida», advirtieron.

Santamaría señaló justo al acabar la entrevista que, «quitando la parte jurídica y la parte política, estamos pidiendo solución para un ciudadano» y apeló al corazón de todos los santanderinos. Hoy es Amparo, «pero mañana pueden ser ellos». La nieta de la expropiada se presentó a la cita con una gran fotografía aérea en la que se ven todas las calles que existen en la zona en la que se construye el vial que se lleva por delante la casa en cuestión y afirmó que la familia no cree que sea necesaria la nueva carretera que enlaza la S-20 con la Avenida de Los Castros. Ambas estuvieron acompañadas por Juan Manuel Sánchez, a título personal.

Poco después de abandonar la sede municipal, la familia emitió un comunicado público en un tono mucho más duro. «Sentimos frustración. El alcalde toma distancia y no asume su responsabilidad en la solución al problema humano que su vial ha provocado a nuestra abuela, una mujer de 86 años que vive acosada por unas obras», se afirmó.

Convocatoria de la PAH

Por su parte, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), que ha venido apoyando a Amparo en su reivindicación estos últimos meses, convocó a los colectivos de la plataforma #AmparoSeQueda a que participen en un acto de «resistencia pasiva» a partir de las 7.00 horas de mañana.

Desde la PAH se afirmó que Íñigo de la Serna «se ha vuelto a reír de esta pobre mujer». Vive en un «mundo aparte», se añadió, si considera que una señora de 86 años «debe buscarse la vida». La plataforma considera que «solo el apoyo popular podrá salvar a esta señora de ser despojada de su dignidad».

La reunión ya trató de celebrarse el pasado viernes, pero Amparo no se encontraba bien y finalmente no se llevó a cabo.

La pelea de esta mujer comenzó hace meses cuando se estableció la orden de desalojo y el justiprecio de su vivienda. Desde entonces ha reclamado otra cantidad o el realojo en una vivienda cerca de su entorno, en el que ha vivido los últimos 60 años, en vez del piso de protección oficial que se le ofrecía desde el ayuntamiento en la zona de Nueva Montaña y que implicaba además la solicitud de un crédito.

El último plazo para dejar la vivienda es el próximo jueves 5 de febrero. La familia ya ha comenzado a recoger los enseres y en los últimos días la salud y el ánimo de Amparo, dicen, ha decaído mucho. La PAH ha vuelto a ofrecer hoy su apoyo a Amparo y ha dicho que el jueves estarán desde las siete de la mañana acompañándola en su casa y hacer "resistencia pasiva para evitar el desahucio"

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El desalojo de Amparo Pérez se mantiene el jueves