

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Sábado, 28 de febrero 2015, 13:41
El candidato a la reelección a la alcaldía de Santander, Íñigo de la Serna, ha presentado hoy una serie de medidas dirigidas a "mejorar la seguridad y evitar estados de aislamiento y vulnerabilidad" de las personas más mayores del municipio. En este sentido, De la Serna ha anunciado la creación de un banco de viviendas tuteladas destinadas a mayores de 65 años que vivan solos que, según dijo, "aunque no se encuentren en un proceso de dependencia, si padecen una situación de soledad y por tanto de riesgo".
Para el candidato popular a la alcaldía, estas viviendas tuteladas contribuirán a aumentar la seguridad y el acompañamiento de los mayores que no tienen un respaldo familiar, incluyendo además para ellos el servicio de teleasistencia y de ayuda a domicilio. Se trataría de una medida pionera en el Ayuntamiento de Santander que preten de prevenir situaciones de dependencia y aislamiento.
En el ámbito de la vivienda, De la Serna también se propone la creación de un registro de vivienda compartida para personas mayores también a partir de 65, "que decidan compartir su vivienda y sus gastos con personas de su misma edad y situación". Para ello, y tras informar a asociaciones, familiares y a los propios mayores, el Ayuntamiento crearía un sistema de puesta en contacto y seguimiento por parte de los servicios sociales.
Protección al mayor
En la línea de protecció n al mayor, el candidato se ha comprometido también a dotar con un detector de humo cada uno de los hogares de las personas cerca de 5000 personas mayores de 80 años que viven solas en Santander. Una medida que De la Serna incluirá en su programa electoral, dentro del eje 'Ciudad Socialmente Responsable'.
Con esta medida se pretende mejorar la seguridad de las personas mayores en su hogar, porque este sistema de alerta detecta el humo proveniente de un foco de ignición.
El detector es un pequeño dispositivo de unos 15 cm de diámetro que se instala en el techo o en una pared de la vivienda y que en caso de detectar humo, emite un intenso sonido y luz de alerta que se detiene pulsando un botón. Con este sistema, tanto los propietarios como los vecinos detectarían de forma rápida el inicio de un fuego en el hogar.
Protocolo ante malos tratos a mayores
Por último De la Serna ha propuesto el desarrollo, aprobación e implantación de un protocolo de detección y actuación ante una situación de abusos, malos tratos o situación de desprotección y soledad de una persona mayor. Tal y como ha detallado De la Serna, "el protocolo gestionará la coordinación de los servicios sociales, sociosanitarios, la fiscalía y la policía local para poder actuar en caso de detectar una situación de alerta".
Con todas las medidas presentadas, De la Serna pretende dar continuidad al programa de Vulnerabilidad del Mayor puesto en marcha al inicio de la legislatura.
De igual forma, De la Serna recordó que en la actualidad el Ayuntamiento de Santander presta cada día ayuda en su hogar a 3200 personas que forman parte de los itinerarios de Comida a Domicilio, el Servicio de Teleasistencia o la Ayuda a Domicilio: al que se destinan este año 3,3 millones de euros para ayudar a personas mayores de 65 años o menores con discapacidad que precisan de ayuda en su hogar y que se ha duplicado en cuanto al número de horas a disposición de los usuarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.