

Secciones
Servicios
Destacamos
Aser Falagán
Lunes, 9 de marzo 2015, 13:30
El Mercado de la Esperanza, la 'Plaza' de toda la vida para los santanderinos, prepara una pequeña metamorfosis que facilitará el acceso a su planta superior con un guiño a su arquitectura original y cierto toque modernista, pero respetando la fisonomía del edificio. Además de los nuevos ascensores y montacargas, que cuando finalice el proyecto serán ya cuatro, lo más significativo de esta nueva evolución es la pasarela que unirá el mercado con la Plaza de la Esperanza, permitiendo un cómodo acceso sin escaleras a través de la puerta principal gracias a una estructura que se levantará sobre el patio norte, que conservará sus funciones de mercado exterior matinal y aparcamiento vespertino.
El edificio centenario recuperará así un acceso al mismo nivel desde la calle, el mismo que tuvo cuando se inauguró hace algo más de un siglo y que perdió con la habilitación del mercado exterior, lo que obligó a añadir escaleras al acceso principal. Ahora la nueva pasarela penetrará dentro del edificio, de modo que ni siquiera se deberán subir los escalones interiores.
Además, el ascensor ya existente en la zona este se modificará para que a primera hora cumpla la función de montacargas, de modo que los comerciantes de la primera planta puedan utilizarlo para abastecerse de género sin necesidad de cargarlo por las escaleras. También se equipará de nuevos ascensores el acceso sur, con elevadores que conectarán las dos plantas para que, por primera vez desde su inauguración, estén conectadas por el interior.
El Ayuntamiento de Santander ya ha comprometido un presupuesto de 250.000 para unas obras que, si se cumplen las previsiones del alcalde, debería estar finalizadas en los primeros meses de 2016.
Mejora de la accesibilidad
Lo que se pretende es mejorar la accesibilidad del Mercado de la Esperanza, a través de un proyecto que pretende volver a conectar este edificio centenario de Santander con su ciudad. El proyecto lo ha presentado hoy, en rueda de prensa, el alcalde, Íñigo de la Serna, junto al presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado de la Esperanza, Pablo Plaza, y a sus responsables, los arquitectos Ángel Chamizo y Domingo de la Lastra.
Según han explicado, este edificio data de 1904 y se diseñó inicialmente sin comunicación entre sus dos plantas. Distintas actuaciones en las calles adyacentes han ido alejando el suelo de estas vías de la entrada al edificio, lo que se ha salvado con tramos de escaleras en los distintos accesos. Con la futura pasarela se salvará ese desnivel y, al tratarse de un acceso aéreo, se permitirá que la plaza mantenga sus usos actuales.
En cuanto a los ascensores, se contempla mejorar los accesos al edificio desde el resto de calles adyacentes y la comunicación interior entre las dos plantas, para lo que se instalarán cuatro ascensores. Dos se situarán en la fachada frente al Ayuntamiento y uno en la fachada este. El cuarto será un "híbrido" que también actuará como montacargas para mercancías y sustituirá al que existe actualmente en la zona noroeste y que es demasiado pequeño para ese uso.
Ángel Chamizo ha señalado que el proyecto tiene "vocación" de crear una calle que "entra en el mercado" como transición desde el acceso a la plaza de la Esperanza, para "volver" a conectar el Mercado con la ciudad. "Lo que queremos es que la calle entre directamente en el mercado", ha concluido Domingo de la Lastra.
El valor del edificio
El alcalde ha destacado los valores arquitectónicos de este edifico en el que prestan servicio 95 puestos, que dan vida al mercado más grande de sus características en Cantabria y "uno de los pocos" que queda en España con un diseño de piedra, hierro y vidrio de principios del siglo pasado.
De hecho, De la Serna ha subrayado que se trata de un motor de la actividad económica en la ciudad y ha valorado que el edificio representa un equipamiento de atractivo turístico para Santander.
El presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado de la Esperanza, Pablo Plaza, ha concluido defendiendo la necesidad de adaptar este Mercado a sus clientes y ha recalcado que en este espacio trabajan familias enteras que ofrecen "calidad y servicio" a sus visitantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.