

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 16 de marzo 2015, 15:31
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado hoy que el proyecto de reordenación ferroviaria permitirá que Santander sume otros 13.000 metros cuadrados más de suelo, con los que serán 45.000 los que podrá ganar la ciudad en la zona de Castilla-Hermida con esta actuación urbanística.
Así lo ha avanzado tras recorrer la pasarela que está construyendo el Ayuntamiento de Santander para conectar la calle Alta con Castilla-Hermida, desde la que ha podido comprobar sobre el terreno el alcance del proyecto para liberar espacios ferroviarios y destinarlos a los ciudadanos.
Pastor ha señalado que, en total, se podrá disponer de 45.000 metros cuadrados para una actuación cuyo objetivo es "abrir ciudad" y que Santander cuente con "una buena infraestructura ferroviaria" al tiempo que gana para el disfrute de los ciudadanos ese espacio liberado.
La ministra ha recordado que hace ya "varios años" que se empezó a trabajar en el proyecto de retranqueo de las vías y que el viernes se reunió en Madrid con el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, para hablar sobre la cesión de los espacios.
Pastor ha felicitado también al Ayuntamiento por la obra de la pasarela sobre las vías, que ha visitado junto al alcalde; el presidente de Cantabria , Ignacio Diego y el delegado del Gobierno, Samuel Ruiz, entre otras autoridades, además de vecinos del barrio de Castilla-Hermida.
De la Serna, que ya adelantó el viernes la posibilidad de una modificación en el trazado de las infraestructuras para sumar más suelo, ha recibido como una "extraordinaria noticia" la ampliación de la superficie donde será posible actuar.
Ha destacado que Fomento cede así "más de una hectárea" adicional para nuevos espacios libres y equipamientos en Castilla-Hermida, lo que permitirá además al equipo de gobierno "analizar todavía con más detalle la posibilidad de crecimiento de las dotaciones y lugares de convivencia" en esta zona.
De la Serna ha explicado que en estos momentos se sigue trabajando en la evaluación de los costes del proyecto, que se cifran entre 35 y 40 millones de euros, y en el cálculo del aprovechamiento urbanístico que permita generar las plusvalías necesarias para acometer las infraestructuras ferroviarias.
El alcalde ha recordado que la intención del Ayuntamiento es trasladar a Cajo "el mayor volumen de edificabilidad posible" de tal manera que se "minimice" la de la zona de Castilla-Hermida. "Hoy los vecinos tienen que estar muy de enhorabuena porque conseguimos ya en una primera fase esponjar mucho más la zona de Castilla-Hermida y dotarla de nuevos lugares para poder seguir creciendo y progresando", ha opinado.
Según el alcalde, se está "avanzado mucho" en la firma del acuerdo y ahora se irán perfilando los costes a partir del nuevo ajuste que ha anunciado Ana Pastor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.